Ciudad Guayana, 27 Feb. AVN.- Un grupo de 300 emprendedores del sector turístico y alimentario recibieron capacitación en Ciudad Guayana, estado Bolívar, sobre las normas sanitarias y estamentos legales que regulan el manejo y producción de alimentos.
Esta capacitación se realizó en el marco de un taller organizado por el Ministerio del Poder Popular para el Comercio Nacional (Min-Comercio), cuya directora a nivel estadal, Milagros Marcano, señaló que forma parte del esfuerzo que hace el presidente Nicolás Maduro para impulsar los proyectos socioproductivos nacidos del pueblo organizado.
Marcano indicó que funcionarios del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS) brindaron la capacitación a los participantes, quienes posteriormente podrán optar a recibir la certificación en materia de manejo de alimentos.
“Este es un requisito indispensable para los emprendedores y empresarios que desean participar en actividades económicas relacionadas con el sector gastronómico”, recalcó la vocera.
Al respecto, señaló que los participantes tuvieron la oportunidad de tramitar su inscripción en el Registro Único de Personas que Desarrollan Actividades Económicas (RUPDAE), así como en los programas de Buenas Prácticas, emitido por el Servicio Desconcentrado de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos técnicos (SENCAMER).
También se les dio la oportunidad de incorporarse al Plan Nacional “Emprender Juntos”.
La directora estadal de Min-Comercio recordó además que el sector gastronómico ha venido creciendo de forma notable en el estado Bolívar, impulsado por las políticas de desarrollo turístico que ejecutan el Gobierno Nacional y la gobernación de la entidad.
Por tal razón, reiteró la importancia de que los emprendedores se registren formalmente ante los entes correspondientes y participen en los programas de formación y capacitación que de forma gratuita brinda el Gobierno Nacional y cuyo fin es respaldar la capacidad del pueblo organizado de generar fuentes de empleo propias y contribuir con la reactivación económica del país.
FIN/AVN/ OO/ FO/ FO/
© AVN – 2025