Caracas, 07 Mar. AVN.- Los ministros de Transporte, Agricultura, Ciencia y Tecnología; Comercio Exterior y Pesca de Venezuela sostuvieron una reunión con el objetivo de revisar los planes sectoriales relacionados con la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP).
La información la publicó el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil en su canal de Telegram, donde destaca que la actividad forma parte de las directrices establecidas en la XXIV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del ALBA-TCP, celebrada en Caracas el pasado 3 de febrero.
“Hemos abordado temas clave como el intercambio comercial, el transporte aéreo y marítimo, así como proyectos de ciencia y tecnología en el ámbito de la inteligencia artificial. También se discutió la facilitación del comercio intra-ALBA y el Proyecto AgroAlba, diseñado para fortalecer la soberanía alimentaria de nuestros pueblos”, precisó Gil.
Recientemente, la Asamblea Nacional (AN) aprobó por unanimidad la Ley Aprobatoria del Acuerdo Marco de Cooperación Agrícola, adoptado en la XXIV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del ALBA-TCP, instrumento que fortalece la integración de América Latina para el valor agregado que aporta a las economías de los países del organismo que practican la cooperación e intercambio, complementariedad y beneficio mutuo..
“Las ideas formuladas en el proyecto marco contemplan el desarrollo productivo y equitativo, que tiene a su vez los ejes la cooperación técnica, producción y productividad, la diversificación de nuestro agro, el comercio agroalimentario entre los países y la promoción de inversiones”, enfatizó Daza en esa oportunidad.
Este acuerdo fue presentado el pasado 3 de febrero por el efe de Estado venezolano durante la reunión – vía telemática- de los países que integran el ALBA-TCP, donde resaltó la importancia de consolidar el tema de AgroAlba, para adelantar y consolidar conceptos avanzados en la agricultura, garantizando la producción y exportación de alimentos orgánicos, frente a los producidos a través de semillas transgénicas y pesticidas agroquímicos.
En ese sentido, desarrollarán la I Feria Agroalba 2025, evento que se realiza para intercambio de experiencias productivas, inversiones entre otros temas.
FIN/AVN/ JQ/
© AVN – 2025