Caracas, 12 Dic. AVN.- La Asamblea Nacional (AN) recibió este martes el Informe de la Comisión Especial para la Defensa del Territorio de la Guayana Esequiba y la Soberanía Territorial, correspondiente al período 2021 2024; de acuerdo con lo establecido en el artículo 42 del Reglamento Interior y de Debates de la AN.
El documento entregado por el presidente de la Comisión Especial para la Defensa del Territorio de la Guayana Esequiba y la Soberanía Territorial de la Asamblea Nacional (AN), diputado Hermann Escarrá, consta de 15 tomos, y más de 3.500 folios que recaban las actividades e investigaciones realizadas por la instancia parlamentaria en cuanto al litigio y todos los títulos en físico que certifican la autenticidad de la soberanía de Venezuela sobre el territorio Esequibo.
“Entregamos estos 15 tomos que resumen más que la actividad, sino los documentos, opiniones, investigaciones, análisis, dictámenes que de distintas formas fueron presentados en el debate permanente de esta comisión especial (…) y expresan la evaluación del Esequibo nuestro, ninguna posibilidad que no sea afirmar que ha sido nuestro, es y será siempre nuestro”, aseguró Escarrá.
Por su parte, el presidente de la AN, Jorge Rodríguez resaltó la tenacidad y espíritu patriota del pueblo en defensa de la Guayana Esequiba.
“Este informe es la expresión y defensa absoluta que toda nuestra República, todo nuestro pueblo que hacen, harán por siempre del territorio venezolano. Somos y seremos patriotas, republicanos, bolivarianos, decentes y honestos. En consecuencia nos obliga la decencia, honestidad y el fuego eterno del ideal bolivariano a no permitir bajo ninguna circunstancia que la huella del extranjero hoye el territorio sagrado de nuestra República. La Guayana Esequiba es nuestra y seguirá siendo nuestra”, enfatizó Rodríguez.
La elaboración del informe contó con la participación y apoyo de las Comisiones Permanentes de Finanzas, Energía, Defensa y Seguridad de la AN, componentes militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ; así como rectores de 80 universidades, y la realización de foros en foros escuelas, liceos y Academias entre otras instituciones.
FIN/AVN/ RC/ JQ/
© AVN – 2024