Caracas, 22 Jun. AVN.-El presidente de la Comisión de Política Exterior del Parlamento de la República Islámica de Irán, Abbas Golroo, señaló que los ataques nocturnos perpetados por Estados Unidos (EEUU) contra tres instalaciones nucleares de uso pacífico en la nación persa, otorgan a Teherán el derecho legal de retirarse del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), refiere Rusia Today (RT).
Así lo manifestó en su cuenta de la red social X, donde hace referencia al artículo 10 del TNP, acuerdo internacional que fue abierto a la firma en 1968 y entró en vigor en 1970, donde todos los Estados no poseedores de armas nucleares que rubricaron el TNP se comprometieron a no recibirlas o producirlas.
"Cada parte tendrá derecho, en ejercicio de su soberanía nacional, a retirarse del Tratado si decide que acontecimientos extraordinarios, relacionados con la materia que es objeto de este Tratado, han comprometido los intereses supremos de su país", reza el artículo del TNP, al que hace referencia Golroo.
La madrugada del domingo, el presidente de EEUU, Donald Trump, ordenó el ataque de bombarderos B-2 que emplearon bombas antibúnkeres, así como misiles de crucero contra las instalaciones nucleares iraníes de Fordo, Natanz e Isfahán.
En total, las fuerzas estadounidenses emplearon aproximadamente 75 armas guiadas de precisión. Esto incluyó 14 bombas GBU-57 de 30.000 libras (13.600 kilos), lo que marca el primer uso operativo de esta arma. Además, más de 125 aeronaves estadounidenses participaron en esta misión, incluyendo bombarderos furtivos B-2, refiere RT.
El ministro de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán, Seyed Abbas Araghchi, recordó que "de conformidad con la Carta de la ONU y sus disposiciones, Irán se reserva todas las opciones para defender su soberanía, intereses y pueblo".
Mientras que el Ministerio de Exteriores de la Federación de Rusia advirtió que las agresiones “ilegales” de EEUU contra Irán representa el aumento de la escalada del conflicto.
"La irresponsable decisión de someter el territorio de un Estado soberano a ataques con misiles y bombas, independientemente de los argumentos utilizados, constituye una grave violación del derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas y las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU", advirtió el ente ruso.
FIN/AVN/ RC/ LV/
© AVN - 2025