Caracas, 27 Feb. AVN.- El pueblo revolucionario salió a las calles a marchar para rendir homanjes a los hombres y mujeres que fueron víctimas de la masacre perpetrada por el Gobierno de Carlos Andrés Pérez durante el Caracazo que ocurrió el 27 de febrero de 1989.
En la sede de la estatal de telecomunicaciones Cantv, en la avenida Libertador de Caracas, se inició la movilización en el que los venezolanos conmemoraron los 36 años de esta rebelión popular que se alzó en contra del paquetazo económico de Pérez en conjunto con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
«Aquellos que dieron su vida por un futuro mejor son unos héroes que serán recordado como una generación valiente que le abrió paso a la Rebelión Cívico-Militar del 4 de febrero de 1992 cuando el Comandante Hugo Chávez salió a defender la dignidad del Pueblo», expresó Rubén Hernández del estado Anzoátegui.
Mary Montes, representante de la Comuna Comandante Supremo del sector el Cementerio de Caracas, recordó que fue una día en la que las calles estaban llenas de sangre de miles de patriotas.
«Prohibido olvidar fueron masacrados porque no tenía que comer, Pérez fue un cobarde que entregó al país al FMI», enfatizó Montes.
Para Rodrigo Mejía, oriundo de cumaná, estado Sucre, este hecho fue un ejemplo de dignidad debido a que existía un Gobierno subordinado a intereses extranjeros.
«La dignidad no se compra y nuestros hermanos que estuvieron allí luchando desenmascararon al cobarde de Carlos Andrés como el lacayo del Imperio que era», puntualizó.
Además, destacó que desde la llegada de la Revolución Bolivariana los derechos del pueblo son reivindicados y que el Pueblo es participe de su democracia.»Tenemos 26 años de democracia participativa», concluyó.
La movilización llegará hasta el Palacio de Miraflores para un encuentro con el presidente de la República, Nicolás Maduro.
FIN/AVN/ AD/ FO/
© AVN – 2025