Caracas, 16 May. AVN.- Gracias a las políticas del presidente Nicolás Maduro y a la articulación internacional que apunta hacia un mundo multipolar en beneficio de la humanidad, Venezuela forma parte activa de la Carta Internacional del Espacio y los Grandes Desastres (Charter) desde 2016.
Esta labor se articula a través de los gerentes de proyecto (PM) y los agregadores de valor (AV), quienes analizan imágenes captadas antes y después de los eventos para generar mapas temáticos que delimitan daños, evalúan impactos y permiten priorizar acciones.
En un artículo publicado por Charter, en abril pasado, titulado Convirtiendo Datos en Acción: La Experiencia de los Creadores de Valor, se destaca la opinión y experiencia de la especialista venezolana Dafherlym Briceño, quien se desempeña como investigadora en la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE) y realiza una extraordinaria labor como Agregadora de Valor de Datos Satelitales en el marco de esta Carta.
En la publicación, Dafherlym expresa que «puede ser que el área afectada no se conozca personalmente, sin embargo, cuando se observa, analiza e interpreta una imagen satelital, es como si estuviéramos en el lugar afectado. Podemos ver el área afectada a través de imágenes satelitales, así que, con la experiencia y el conocimiento profesional en el análisis e interpretación de imágenes satelitales, podemos medir el grado de afectación por el evento que ocurrió».
Con cada activación, Venezuela fortalece su labor en esta alianza global y reafirma su capacidad para contribuir activamente, mediante ciencia y tecnología, a la atención de desastres en cualquier parte del mundo, informó el ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología.
FIN/AVN/ DAM/ ZT/
© AVN - 2025