25.2 C
Caracas
lunes, junio 23, 2025

Cendit presenta proyecto para promover enseñanza de electrónica y robótica en Venezuela

Caracas, 14 May. AVN.- La Fundación Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Telecomunicaciones (Cendit) presentó un proyecto educativo para promover la enseñanza de la electrónica y robótica en las escuelas y liceos del país, refiere nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt).

Para ello, el ente adscrito al Mincyt desarrolla un tablero o “Mesón Naminá”, recurso pedagógico para acercar a las niñas, niños y adolescentes a un panel de prueba de circuitos electrónicos, conocido también como protoboard, desarrollando su interés por las áreas científicas y tecnológicas.

El jefe de la Unidad de Sistemas Inalámbricos del Cendit, Jarson Manajarres, señala que el nombre Naminá proviene de la lengua indígena Warao, que significa saber y aprender, lo que evidencia el objetivo de este mesón.

“Con este mesón se facilita el acceso, se supera esa barrera a lo que es el conocimiento de electrónica. Aprenden qué es una resistencia, qué es tensión, qué es corriente, y el niño al internalizar esos conceptos puede ir creando proyectos básicos, y dependiendo del interés del niño, puede llegar incluso a niveles de robótica y programación”, enfatizó Manajarres.

Asimismo, señaló que el “Mesón Naminá” está diseñado por mano de obra 100% venezolana, y su estructura la componen tarjetas de desarrollo, tarjetas gráficas y otros elementos para manejar los diferentes circuitos; además, está equipado con materiales esenciales para que los niños, niñas y jóvenes se inicien en el área de la electrónica.

“Se arma un salón de clase, en una sala equivalente a una sala de informática, pero en este caso enfocado en la electrónica o robótica, y se colocan todos los mesones y, junto con el instructor, los niños pueden hacer prácticas y adquirir estos conocimientos”, puntualizó.


FIN/AVN/ RC/ ZT/
© AVN - 2025

spot_imgspot_img
LO ÚLTIMO
- Publicidad -spot_img
DESTACADO
spot_img
error: