Ciudad Guayana, 08 Jun. AVN.- La gobernadora del estado Bolívar, Yulisbeth García, resaltó el creciente protagonismo del pueblo y su papel decisivo en la escogencia de los nuevos líderes que dirigirán la administración pública desde las gobernaciones, alcaldías, parlamentos nacional y regionales y concejos municipales.
García resaltó que su victoria como primera mujer en asumir el gobierno bolivarense es fruto de este papel protagónico del pueblo, pues ella misma fue postulada en asambleas populares realizadas en más de 2.000 comunidades agrupadas en los 262 circuitos comunales del estado Bolívar.
“Este sábado vimos nuevamente este ejercicio de participación popular, ahora con el pueblo postulando a quienes considera que tienen más méritos para ser alcaldes y concejales.
Al respecto, manifestó su confianza en que los candidatos y candidatas que sean merecedores del mayor número de votos en el conteo final a anunciarse en las próximas horas tendrán todo el mérito para llevar adelante sus candidaturas y lograr una nueva victoria popular frente a los postulados por la derecha.
“Tenemos una gran fuerza que viene del pueblo, pues somos parte del pueblo, de las fábricas, de las escuelas y universidades”, detalló García, quien recordó que ella proviene de una familia trabajadora radicada en el municipio Piar, al noreste de Bolívar y conoce las realidades de la gente del campo y de quienes se deben levantar todos los días temprano para trabajar por el sustento de sus familias.
Al respecto, señaló que se prepara para iniciar una gestión “cien por ciento popular” junto a los futuros alcaldes y concejales, recordando que su plan de gobierno apunta a convertir a Bolívar en una referencia nacional en áreas como el turismo, la producción de alimentos, el emprendimiento productivo y la tecnología.
Igualmente, refirió que la recuperación de los servicios básicos, especialmente la vialidad, el agua potable y la electricidad, serán parte de un gran plan económico en el que junto al Gobierno Nacional se seguirá impulsando la reactivación y crecimiento de industrias tradicionales del estado Bolívar como la minería y la industria siderúrgica, aurífera y del aluminio.
FIN/AVN/ OO/ FO/
© AVN - 2025