Caracas, 10 Abr. AVN.- Este jueves, durante el debate sobre el Decreto de Estado de Emergencia Económica promulgado por el Ejecutivo nacional, el presidente de la Asamblea Nacional (AN) Jorge Rodríguez afirmó que éste busca proteger al pueblo ante la depredación económica de quienes gobiernan los Estados Unidos (EEUU).
Ante la plenaria convocada en sesión especial, Rodríguez señaló que, frente a la nueva pandemia de la crisis del capitalismo global y de la hegemonía imperialista, el presidente de la República, Nicolás Maduro “enarbola un decreto de guerra económica para proteger a nuestro pueblo, para protegerlo de la depredación, para protegerlo de la jauría enloquecida que hoy domina el panorama político de los Estados Unidos de América”.
En este sentido, precisó que el referido decreto busca proteger a los empresarios, a los productores, a la sustitución de importaciones, a la principal industria del país: la petrolera, a la recaudación de impuestos y a las exportaciones no tradicionales.
Al iniciar su intervención, el presidente del parlamento agradeció a la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, la claridad de la exposición y el planteamiento valiente de la situación económica global al presentar el Decreto de Emergencia Económica.
Rodríguez, llamó la atención sobre el hecho de que las primeras víctimas de las mismas instituciones y supuestas políticas de libertad económica que el imperialismo norteamericano impuso al mundo en tiempos de hegemonía, son el derecho internacional, y el derecho que tienen los pueblos a desarrollar su propio sistema económico en medio de “una situación que intenta resolver las inmensas desigualdades desde el punto de vista de la capacidad económica de los Estados Unidos a costa del resto del planeta”, afirmó.
Finalmente, tras hacer una comparación con las acciones valientes y victoriosas del pueblo y Gobierno de Venezuela al enfrentar la pandemia por Covid 19, vaticinó que el país derrotará de igual forma al virus del extremismo imperial norteamericano.
FIN/AVN/ DM/ LV/
© AVN – 2025