Coro, 09 Abr. AVN.- El ministro del Poder Popular para la Pesca y la Acuicultura, Juan Carlos Loyo, ha presentado un plan integral para el rescate, la recuperación y el desarrollo del Golfete de Coro, en colaboración con la comunidad pesquera local.
Más de 30 representantes de las comunidades pesqueras de la región han acordado participar en siete acciones concretas, que incluyen apoyo socioeconómico a los pescadores, la formación de 35 jóvenes en temas de impacto ambiental, evaluación del potencial económico, entre otros aspectos.
«Este esfuerzo comenzó el año pasado con la preocupación del gobernador Víctor Clark por ofrecer soluciones a esta situación. Por ello, se implementará un plan similar al ejecutado en el Lago de Maracaibo. Estaremos aquí cada 15 días para evaluar el progreso de las acciones y sus resultados», enfatizó Loyo.
Además, Loyo mencionó la flota industrial compuesta por 200 embarcaciones polivalentes, con el objetivo de establecer normas equitativas en la organización de la pesca sostenible.
«Se trata de la antigua flota de arrastre que ha cambiado su tipo de pesca. Inicialmente, su combustible fue subsidiado, pero al cambiar su estatus, los pescadores han expresado dificultades para cubrir la demanda de diesel y ser rentables», afirmó.
En este sentido, se plantea la posibilidad de proporcionar financiamiento, con la condición de garantizar un uso eficiente del combustible. Esto permitiría impulsar las exportaciones, mejorar la comercialización, ampliar las áreas de pesca y establecer un modelo de funcionamiento donde coexistan la pesca artesanal e industrial.
Magaly González, de los connpas de Punta Cardón, expresó que los acuerdos alcanzados ofrecerán respuestas satisfactorias a corto y mediano plazo.
«A través de este plan, se atenderán las necesidades sociales, se garantizará la alimentación de los pescadores y se ofrecerán cursos para mejorar nuestras habilidades, junto con otros proyectos destinados a beneficiar la pesca en la región», resaltó.
FIN/AVN/ JE/ LV/
© AVN – 2025