Ciudad Guayana, 14 Mar. AVN.- La comunidad rural de El Rosario, en la parroquia Yocoima del municipio Caroní, estado Bolívar, celebró junto a las autoridades municipales y consejos comunales del sector la reinauguración de su módulo de salud, proyecto que fue aprobao por el voto popular en la II Consulta Popular Nacional de 2024.
El alcalde de Caroní, Tito Oviedo, despejó la cinta inaugural de este centro de salud, que atenderá a más de 1.104 familias agrupadas en seis comunidades rurales que integran un circuito comunal con seis consejos comunales.
Estas familias dependen principalmente de las actividades agrícolas y producción de queso y leche para su subsistencia.
“El módulo de la Misión Barrio Adentro en la comunidad de El Rosario fue totalmente rehabilitado y ahora cuenta también con un servicio de Odontología, tras ser reequipado y dotado del personal médico y asistencial necesario”, informó Oviedo.
El alcalde de Ciudad Guayana explicó que este proyecto fue ejecutado con recursos asignados por la municipalidad una vez que el pueblo lo eligió entre las obras prioritarias durante la II Consulta Nacional Popular.
Explicó que en dicha consulta el Gobierno Nacional se comprometió a financiar directa e inmediatamente los proyectos más votados, mientras que la alcaldía bolivariana de Caroní se comprometió a financiar con recursos propios aquellos que quedaran en segundo y tercer lugar en votación en cada parroquia.
Al respecto, destacó las mejoras realizadas en este módulo de Barrio Adentro, como es el caso del servicio de Odontología que llevaba tres años fuera de servicio debido a la falta de equipos e insumos debido la guerra económica de la derecha.
“En general hicimos un acondicionamiento integral incluyendo la colocación de un nuevo techo, la rehabilitación del consultorio principal, la reactivación de la silla odontológica y el suministro de equipos e insumos complementarios para su funcionamiento”, detalló.
También se instalaron equipos de climatización en sus diferentes espacios y se intervino el área de dormitorio y residencia del personal médico, además de darle un nuevo rostro al centro con un proyecto integral de pintura y señalización.
Agregó que los recursos necesarios para la ejecución del proyecto fueron entregados al Consejo Comunal de El Mereyal en octubre de 2024 y este mismo jueves sus directivos realizaron la correspondiente rendición de cuentas ante la alcaldía y el pueblo.
Finalmente, el alcalde Tito Oviedo adelantó que durante los próximos días se entregarán financiamientos a otros proyectos propuestos por los consejos comunales, en su mayor parte relacionados con el sector salud.
Explicó que actualmente se prepara lo relacionado con la rehabilitación y reequipamiento de una segunda sala de odontología en la parroquia Dalla Costa, al este de Ciudad Guayana.
FIN/AVN/ OO/ LV/
© AVN – 2025