Caracas, 10 Mar. AVN.- El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) acreditó y juramentó el pasado 9 de marzo a 11 mil juezas y jueces de Paz Comunal en todo el territorio nacional, luego de cumplir la primera fase del plan de formación que garantiza un sistema judicial más accesible, informó el TSJ en su cuenta de la red social Instagram.
El acto estuvo liderado por la presidenta del Poder Judicial, magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez quien resaltó que los de jueces y juezas de paz están comprometidos para desempeñar sus funciones jurisdiccionales.
“Son hombres y mujeres elegidos por el pueblo que se han formado y han asumido el compromiso de hacer con transparencia su trabajo de impartir justicia y llevar la paz al territorio en todo el país. Además de asumir el compromiso de estar en permanente formación”, afirmó Rodríguez.
Desde el estado Miranda, la máxima autoridad del Poder Judicial informó que de manera simultánea en 11 estados del país se realizaron actos de acreditación a juezas y jueces de paz comunal; al tiempo que expresó su satisfacción por la culminación de esta primera etapa de formación.
La Segunda Vicepresidenta del TSJ, presidenta de la Sala Constitucional y Coordinadora Nacional de Justicia de Paz Comunal y Relaciones con el Poder Popular, magistrada Tania D’Amelio destacó que “este es apenas el inicio de una fase, para fortalecer el sistema de justicia comunal y acercar la administración de justicia a las comunidades más vulnerables”.
La actividad principal contó con la presencia de la Jueza Rectora de la Circunscripción Judicial del estado Miranda, Zulay Bravo Durán; el alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija; y la diputada a la Asamblea Nacional (AN), Oriana Lucía Osio.
Igualmente, participaron el coordinador regional de la Defensa Pública en el estado Miranda, Luis Manzo; el director de Comunas de la Alcaldía de Guaicaipuro, Luis Cabello; y la secretaria de Protección Social de la Gobernación del estado Miranda, Sielibeth Hernández.
FIN/AVN/ RC/ JQ/
© AVN – 2025