Caracas, 30 May. AVN.- El ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, destacó el inicio del año académico en la Universidad Nacional de las Ciencias (UNC) Dr. Humberto Fernández-Morán, posicionándola como una referencia en nuevas carreras que apuntan a fortalecer las capacidades del sistema universitario venezolano.
Estas declaraciones fueron emitidas durante el acto de clausura del 1er Congreso Internacional de Convergencias Científicas para un Futuro Compartido, realizado en las sede del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) en Miranda, que contó con la presencia del presidente Nicolás Maduro, la primera dama, Cilia Flores y la vicepresidenta Sectorial para Ciencia y Tecnología y Ministra del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez.
Sánchez resaltó que la UNC, la 175 del país, se consolida como una universidad con perspectiva, con una oferta académica adaptada al futuro y un perfil de ingreso exigente, donde los estudiantes fueron seleccionados por su alto nivel académico y compromiso con la formación superior.
El ministro enfatizó tres pilares clave de la universidad: calidad académica, con una malla curricular actualizada; empleabilidad productiva, que garantiza la inserción de egresados en sectores estratégicos como la industria, la farmacéutica y la inteligencia artificial.
“Una universidad que nace con el espíritu del perfil de vinculación social comunitaria, que llama a nuestro propio modelo de universidad, el que soñó nuestro padre (Simón) Bolívar y el doctor José María Vargas, pero más importante, uno que viene a cristalizar en lo concreto el legado del doctor Humberto Fernández-Morán, que nos pone a inspirar, nos pone a soñar”, enfatizó.
Sánchez destacó que la universidad nace hermanada con las mejores instituciones del mundo, permitiendo a Venezuela avanzar en la construcción de un sistema universitario alineado con la transformación geopolítica y científica global.
FIN/AVN/ NM/ LV/
© AVN - 2025