Caracas, 04 Jul. AVN.- La Expo Simón de Niño a Libertador ha recibido a los estudiantes, en el Centro de Convenciones La Carlota, ofreciendo una innovadora propuesta que fusiona educación, cultura y tecnología para acercar la vida del Padre de la Patria, Simón Bolívar, a las nuevas generaciones. Esta iniciativa del gobierno venezolano busca enriquecer la formación académica de estudiantes de colegios y liceos de la ciudad de Caracas.
En esta actividad los niños son invitados a vivir una experiencia inmersiva a través de realidad virtual y aumentada, e interacciones con avatares de inteligencia artificial. A lo largo de 19 escenas de exposición, los jóvenes exploran los hitos más relevantes de la vida del prócer venezolano.
El recorrido comienza con una "cápsula del tiempo" que, mediante realidad inmersiva, escenografía, teatro y dispositivos interactivos, revela momentos clave de la vida de Bolívar, incluyendo su infancia, la influencia de sus maestros, sus proclamas y su fundamental obra militar y política.
Entre las atracciones más destacadas se encuentra una experiencia 4D de la travesía del Buque Leander, que incluye una réplica del barco. Aquí, los niños conocen a Francisco de Miranda y su papel crucial en la formación del Libertador. Además, el uso de lentes de realidad virtual transporta a los participantes a batallas emblemáticas como Carabobo, Boyacá, Bomboná y Pichincha, permitiéndoles sentir de cerca la gesta independentista.
La exposición también ofrece la oportunidad de conocer el primer Museo Interactivo Bolivariano, el Panteón Nacional, la Casa Natal del Libertador y la Hacienda Ingenio Bolívar. Estos escenarios han sido replicados con una combinación de escenografías y tecnologías de inteligencia artificial, brindando una visión integral de los espacios que marcaron la vida de Bolívar.
Finalmente, la Expo Simón, que estará abierta al público hasta el 24 de julio, es una clara demostración de la inclusión de nuevas tecnologías en el sistema educativo nacional. Esta iniciativa no solo busca impartir conocimiento histórico, sino que también tiene el propósito de inspirar a los niños y jóvenes a través de una experiencia educativa.
FIN/AVN/ AP/ ARP/
© AVN - 2025