26.2 C
Caracas
jueves, julio 10, 2025

Agencia Espacial Europea logra crear primer eclipse solar total artificial

Caracas, 16 Jun. AVN.-La Agencia Espacial Europea (ESA), logró crear el primer eclipse solar total artificial en el espacio, gracias a la interacción de dos satélites de la misión Proba-3: Coronógrafo y Ocultador, capaces de volar como una sola nave espacial gracias a un conjunto de tecnologías de posicionamiento a bordo, refiere la agencia de noticias Prensa Latina.

A través de la presentación de imágenes impactantes de la atmósfera exterior del Sol, la ESA demostró cómo estas naves lograron alinearse a 150 metros de distancia sin intervención desde la Tierra, manteniendo sincronía perfecta durante horas.

Al alcanzar esta alineación, el Ocultador bloquea la luz directa del Sol proyectando una sombra sobre el instrumento de Asociación de Naves Espaciales para la Investigación Polarimétrica y de Imágenes de la Corona del Sol (ASPIICS), ubicado en el Coronógrafo, con lo cual se obtienen imágenes de alta calidad de la corona solar, sin interferencia de la luz solar directa.

Cuando su apertura de cinco centímetros está cubierta por la sombra, el instrumento captura imágenes de la corona sin interferencia de la intensa luz solar y permite estudiar con gran detalle la estructura de la corona y detectar características más débiles que los instrumentos tradicionales, refiere la nota.

La misión Proba-3 es capaz de generar eclipses artificiales cada 19,6 horas y mantenerlos hasta seis horas, en contraposición de los eclipses naturales que ocurren con menor frecuencia y su tiempo de duración es corto.

La observación de la corona solar es fundamental para comprender fenómenos como el viento solar y las eyecciones de masa coronal, explosiones que pueden afectar seriamente las comunicaciones, redes eléctricas y sistemas de navegación en la Tierra, tal como ocurrió en mayo de 2024.

FIN/AVN/ RC/ LV/
© AVN - 2025

spot_imgspot_img
LO ÚLTIMO
- Publicidad -spot_img
DESTACADO
spot_img
error: