Caracas, 14 May. AVN.- En ocasión del Festival de Jazz y Artes de Santa Lucía 2025, el cuarteto venezolano 4TO Karacas impartió una clase magistral en la escuela Bishop Charles Gachet RC, ubicada en la comunidad de Marchand de la nación caribeña.
La actividad se realizó tras la exitosa presentación de la agrupación perteneciente al Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela (El Sistema) en jornada "Caliente Latin Beat" del Festival.
La Bishop Charles Gachet RC Primary School, con una matrícula de 213 estudiantes, cuenta con una orquesta de iniciación de cuerdas conformada por 30 niños y que es dirigida por la profesora Pearl Tench. Esta músico y violonchelista, en 2024 hizo taller intensivo en El Sistema y desde entonces promueve los principios educación musical como herramienta social.
El Primer Ministro de Santa Lucía, Philip J. Pierre, agradeció a la embajadora de Venezuela, Leiff Escalona, por el respaldo brindado al proyecto de formación musical en la isla. Destacó el impacto transformador que la música tiene en la vida de los jóvenes, especialmente en los niños de las comunidades más vulnerables, refiere nota de prensa de la Cancillería venezolana.
“El arte y la música son herramientas poderosas para orientar y transformar la vida de nuestros niños. Cuando vengo a esta escuela, siempre me entusiasmo, porque no importa de dónde vengas: si tienes talento, puedes llegar muy lejos. Así que nunca se dejen estigmatizar por su lugar de origen”, expresó el jefe de Estado.
En el acto, los estudiantes de violín de la nación caribeña interpretaron el himno nacional de Santa Lucía y ofrecieron un breve repertorio musical en honor a los venezolanos. Pierre afirmó que iniciativas como esta fortalecen la educación y combaten problemas sociales, reiterando la amistad de su país con Venezuela.
Por su parte, la directora de la Fundación de Desarrollo Cultural, Raymona Wynne-Henry, resaltó la importancia de fomentar el talento musical infantil. Aseguró que el arte es una herramienta clave para el crecimiento personal y profesional de los jóvenes.
“A los niños quiero decirles: si aman la música y la llevan en el alma, sigan adelante. No escuchen a quienes dicen que el arte no los alimentará. 4TO Karacas es prueba de que se puede vivir de la música", afirmó la directora.
De igual forma, la embajadora de Venezuela, Leiff Escalona, recordó que en abril los niños violinistas participaron en un taller impartido por tres maestros de El Sistema, con más de 30 años de experiencia. Esta cooperación se mantiene activa entre músicos venezolanos y agrupaciones locales.
Los docentes de 4TO Karacas ofrecieron una clase sobre teoría musical, abordando el pentagrama, la clave de sol y figuras rítmicas. La actividad es parte de un esfuerzo entre Venezuela y Santa Lucía para consolidar la enseñanza musical en la región.
FIN/AVN/ NM/ ZT/
© AVN - 2025