26.6 C
Caracas
jueves, marzo 27, 2025

AN rindió homenaje al Comandante Chávez a 12 años de su siembra

Caracas, 06 Mar. AVN.- Diputados y diputadas de la Asamblea Nacional (AN) rindieron este jueves un homenaje al comandante Hugo Chávez Frías, ante un nuevo aniversario de su partida física.

Durante el debate de este primer punto de la sesión ordinaria, el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, recordó la frase visionaria que acuñó quien – afirmó – brindó el más grande ejemplo de desprendimiento, frase que además evidencia su presencia, “Chávez ya no soy yo».

«Al decir eso se estaba quedando con nosotros para siempre, y al decir eso estaba sembrando su simiente para que el futuro fuera de flores y frutos a ser repartidos por todas y por todos.  ¡Honor a Chávez para siempre!”, expresó ante la plenaria que por mayoría calificada aprobó el acuerdo.  

El texto acuerda conmemorar los 12 años de la siembra del líder histórico y padre eterno de la revolución bolivariana, así como fortalecer la masificación de su vida y obra a través de diferentes programas de formación.

Chávez sigue vivo

El Proyecto de acuerdo en conmemoración por los 12 años del paso a la inmortalidad y siembra del Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías, líder de la Revolución Bolivariana fue presentado por el diputado Cristóbal Jiménez quien durante su intervención hizo referencia a los actos realizados este miércoles en todo el país los cuales – dijo – demuestran que Chávez sigue vivo en el corazón del pueblo.

En su intervención el parlamentario dio cuenta de la cercanía con el líder revolucionario a quien conoció 10 años antes de su participación en la rebelión de 1992 unidos por el amor a la música llanera. Además, dio un recorrido por el legado y los tiempos de Hugo Chávez, comenzando por su juventud en la que disfrutaba de la música llanera desde Barinas. Posteriormente su vida como cadete en la Academia Militar donde lo bautizaron como Furia por la canción llanera que entonaba al entrar a los salones.

Y como tercera etapa su estadía como capitán en Elorza, destacando la influencia que le dejó su estadía allí.

Finalmente, el parlamentario refirió que cuando el Comandante Chávez llega al poder pasa a ser inspiración para los llaneros con más de 1.000 canciones dedicadas a él.

“Chávez como jefe de Estado, como estadista fue un centinela de la nacionalidad, de la soberanía, un seguidor del sueño bolivariano”, afirmó Jiménez, quien señaló que hoy en día Chávez les habla, instando a luchar por la revolución bolivariana y unirse en torno al presidente de la República, Nicolás Maduro, para continuarla.

Por su parte, la diputada María León, visiblemente conmovida, intervino ante la plenaria destacando que sentía “como que hubieran desprendido lo más grande de mi ser con la ida de mi Comandante”.

Inspirándose en su fuerza y su capacidad para reír y cantar León expresó que su mayor agradecimiento es por “haberse declarado socialista, bolivariano y feminista”, afirmando que ningún otro sistema socialista había asumido el feminismo como política de Estado, pues fue el Comandante Chávez el único que proclamó como política de Estado la igualdad del hombre y la mujer, haciendo realidad el sueño de la Comuna de París.

FIN/AVN/ DM/ JQ/
© AVN – 2025

spot_imgspot_img
LO ÚLTIMO
- Publicidad -spot_img
DESTACADO
spot_img
error: