Ciudad Bolívar, 18 Feb. AVN.- Un estimado de 600 mil visitantes espera recibir el estado Bolívar durante los próximos Carnavales Turísticos 2025, aseguró el gobernador de esta entidad, Ángel Marcano.
El mandatario señaló que esta cifra se basa en la tendencia creciente de visitantes que ha recibido el estado durante los últimos tres años y a la intensa campaña de promoción que el gobierno regional, en conjunto con las alcaldías y el Gobierno Nacional, ha venido haciendo a las fiestas celebradas a lo largo y ancho del estado Bolívar.
Marcano resaltó que se espera recibir una cifra récord de visitas en los Carnavales Tradicionales de El Callao, al sur del estado, que fueron declarados en 2017 como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.
También resaltó el gran esfuerzo que se realiza para organizar los Carnavales de Ciudad Guayana, que en los últimos años ha sido el evento más concurrido con más de 200 mil visitantes locales, nacionales y extranjeros en cada jornada de desfile de carrozas y conciertos musicales.
A esto se suman los Carnavales de Ciudad Bolívar, cuyos organizadores esperan recibir este año una cifra récord de visitanes, atraídos por un mayor número de comparsas y grupos de baile que desfilarán por toda la ciudad, así como por los numerosos eventos gastronómicos, turísticos y recreativos que forman parte de la programación de esta fiesta.
“Esta revolución se inició para recuperar todas nuestras tradiciones, y que las personas no olviden sus raíces. El calipso es una de las tradiciones que deben perdurar en el tiempo y que las futuras generaciones deben conocer”, manifestó al tiempo de resaltar el apoyo a los grupos musicales de calipso, ritmo único en el país que mezcla las culturas criollas, antillanas y europeas.
Igualmente señaló que este año se contará con un gran despliegue de seguridad para resguardar a los visitantes y a quienes se movilicen por las autopistas y carreteras troncales del estado Bolívar durante el asueto de Carnaval.
Recodó que en los últimos tres años este dispositivo ha sido muy exitoso y no se han reportado accidentes relacionados con las comparsas, desfiles y actividades musicales y culturales que forman parte de la “Ruta del Calipso”, como se denomina a la programación de eventos desarrollados a lo largo y ancho del estado
La secretaria de Turismo del gobierno bolivarense, Keyla Peñalver, estimó que 600 mil personas asistirán a los desfiles de comparsas, elecciones de reinas municipales y estadal del Carnaval y otras actividades consideradas de gran atractivo para los turistas y las familias bolivarenses.
También incluyó aquí los eventos a realizarse en los balnearios y playas del río Caroní, así como en los espacios turísticos de Casco Histórico de Angostura del Orinoco (Ciudad Bolívar) y en las islas del río Orinoco frente a esta capital histórica.
FIN/AVN/ OO/ JQ/ LV/
© AVN – 2025