20.7 C
Caracas
viernes, marzo 21, 2025

Cabello: Ninguno de los 177 repatriados tuvo vínculo alguno con el extinto Tren de Aragua

Caracas, 21 Feb. AVN.- El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), Diosdado Cabello, informó que los 177 connacionales repatriados desde Estados Unidos no poseen ningún vínculo con el extinto grupo criminal y terrorista Tren de Aragua, reiterando la intención de desprestigiar al Gobierno Nacional en relación al grupo delictivo.

Sin embargo, tan solo 38 de estas personas tienen algún registro policial, lo que no significa que sean delincuentes solicitados por alguna autoridad. Además, destacó que los organismos de seguridad del Estado venezolano les efectuará una segunda revisión para descartar si están implicadas en alguna acción punible.

“Yo insisto, el Tren de Aragua es una narrativa, una vil narrativa contra nuestro país que ahora se les revierte a aquellos que impulsaron esa narrativa”, aseveró Cabello durante el podcast Sin Truco Ni Maña, el cual conduce junto la diputada Tania Díaz.

Durante la entrevista, el titular del Mpprijp señaló que los integrantes del extinto Tren de Aragua huyeron a Colombia con la ayuda de los expresidentes de la vecina nación, Álvaro Uribe Vélez e Iván Duque, cuando eran combatidos por los órganos de seguridad del Estado venezolano

Seguidamente, estos antisociales eran entrenados para ingresar a filas de agrupaciones paramilitares con el fin de perpetrar acciones de sicariato, con la cooperación de los citados expresidentes neogranadinos, refiere el Mpprijp en su cuenta de la red social Instagram.

Coyotes detrás de la gestoría en el Plan Vuelta a la Patria

Cabello aseveró que los líderes opositores extremistas David Smolansky, Carlos Vecchio, Juan Guaidó, Leopoldo López y Julio Borges manejan las mafias de “Los Coyotes”, dedicándose a actuar como gestores ante los connacionales que quieran retornar a Venezuela desde Estados Unidos a través del Plan Vuelta a la Patria, ofreciéndoles el viaje en avión para regresar al país a cambio de la entrega de dinero.

Por otra parte, cuestionó que se haya dicho que la reciente voladura de una estación de peaje ocurrió en la frontera colombo-venezolana, cuando la realidad indica que tal incidente se registró en el territorio colombiano.

“Es importante que la noticia sea veraz para que la gente sepa qué es lo que se está informando, realmente fue en territorio colombiano”, afirmó.

FIN/AVN/ RC/ JQ/
© AVN – 2025

spot_imgspot_img
LO ÚLTIMO
- Publicidad -spot_img
DESTACADO
spot_img
error: