Caracas, 22 May. AVN.- A solo días de celebrarse las elecciones, pautadas para este domingo 25 de mayo, el candidato del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) a la gobernación del estado Amazonas, Miguel Rodríguez, realizó este jueves su cierre de campaña electoral en la ciudad de Puerto Ayacucho, capital de la entidad.
Ante una multitud que se congregó en el centro de la ciudad, Rodríguez aseguró que lo que ocurre en Amazonas es motivo de atención para el resto del país. “Somos poquitos, pero seguimos con los pueblos a apoyar a la nueva Amazonas”, expresó, al tiempo que destacó el ánimo y el compromiso de cara a los comicios del 25 de mayo.
El candidato también hizo énfasis en el carácter auténtico del respaldo recibido durante la campaña. “Aquí no hay gente de cartón, aquí no hay gente de mentira. ¡Aquí está el milagro de Amazonas!”, afirmó.
Rodríguez explicó que el cierre de campaña no se limitó al acto en Puerto Ayacucho, sino que tendrá una segunda parte: un recorrido por zonas selváticas del estado, como muestra del vínculo con el entorno y las comunidades originarias. “Esta tierra es tierra de selva, de ríos, de tepuyes, de pueblo originario. Así que haremos también un cierre en la selva venezolana. Y para allá vamos. Allá nos esperan”, dijo.
Al proyectar el significado de estas elecciones, Rodríguez afirmó que el pueblo amazonense ha hecho una elección consciente más allá de su candidatura personal. “Este pueblo ha escogido un proyecto, ha escogido una idea. Ha decidido seguir acompañando a quienes tenemos, además, un proyecto nacional en el marco de la 7T, como lo ha hecho el presidente Nicolás Maduro”, sostuvo.
Para finalizar, el abanderado del GPPSB aseguró que Amazonas no se ha quedado rezagado en este proceso electoral. “Aquí está Amazonas, cerrando campaña, iniciándola el 25, ¡gana la nueva Amazonas! ¡Seguimos la campaña!”, exclamó, en medio de aplausos y consignas.
De cara a las elecciones 25 de mayo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha dispuesto 15.736 centros de votación y 27.713 mesas electorales a nivel nacional, además de 1.236 centros de acopio y contingencia, con un 10% adicional de máquinas de votación.
FIN/AVN/ GP/ JQ/
© AVN - 2025
©