Mérida, 16 jun. AVN. - El Centro de Alta Tecnología (CAT) "Heroínas de Mérida" ha realizado más de 12.000 estudios especializados este año, para pacientes captados y movilizados a través del programa regional Ruta de la Salud, creado por la Gobernación de la entidad.
"Ya hemos atendido más de 8.000 tomografías y estamos cerca de las 2.000 resonancias, dando oportunidad y acceso a pacientes que necesitan estos servicios", informó la coordinadora del CAT, la médico Elizabeth Céspedes, en declaraciones que analizó este lunes la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
Destacó el esfuerzo de los médicos y especialistas de la Misión Barrio Adentro (programa de salud preventiva), así como la permanente dotación de este centro asistencial por parte del Ministerio para la Salud, cumpliendo políticas del Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
La más reciente jornada de atención del programa Ruta de la Salud se llevó a cabo este fin de semana, con 30 pacientes movilizados desde el municipio Sucre de la entidad, para recibir atención integral en CAT "Heroínas de Mérida", en la parroquia Osuna Rodríguez del municipio Libertador (capital de Mérida).
Se trató de personas que requerían estudios de tomografía, resonancias magnéticas, mamografías, estudios de ultrasonido y radiografías; consultas de gastroenterología y estudios generales de laboratorio, entre otras atenciones.
La coordinadora Céspedes resaltó que cada semana este programa atiende a personas de al menos cuatro municipios, casos que son captados con apoyo del personal de cada Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC), en coordinación con los activistas comunales de los 23 municipios del estado.
"Hemos atendido más de 32.000 pacientes que fueron movilizados con el programa Ruta de la Salud a lo largo del año 2024, para ser atendidos en este Centro de Alta Tecnología", puso de relieve la médico adscrita a la Misión Barrio Adentro, quien subrayó el apoyo de la estatal de transporte Trolebús de Mérida (Tromerca).
FIN/AVN/ AF/ FO/
© AVN - 2025