Caracas, 27 Jun. AVN.- La Unión de Periodistas de Rusia repudió el ataque ucraniano con dron contra el corresponsal Lu Yuguang del canal chino Phoenix cuando realizaba el jueves un reportaje sobre los civiles en la provincia rusa de Kursk.
"El ataque del Ejército ucraniano contra el equipo de filmación del canal de televisión de China pone en evidencia la intención del Gobierno ucraniano de silenciar a los medios de comunicación que buscan ser objetivos", dijo al portal Sputnik el presidente del gremio, Vladímir Soloviov.
Lu, que llevaba chaleco con la identificación de prensa, resultó herido en la cabeza y fue hospitalizado después de que un dron ucraniano atacara mientras filmaba un reportaje sobre la vida pacífica en la región, el jueves en un ataque con dron por parte de las tropas ucranianas en la región rusa de Kursk.
Según precisó Soloviov, el corresponsal chino preparaba un reportaje sobre los territorios que habían sido liberados por las fuerzas rusas.
Según información proporcionada por Alexánder Jinshtein, gobernador interino de la provincia de Kursk, un vehículo aéreo no tripulado ucraniano atacó la localidad de Kórenevo. Como resultado, Lu Yuguang, corresponsal del canal chino Phoenix, sufrió un trauma craneal abierto y una herida parietal, lo que llevó a su hospitalización. Jinshtein aclaró que el periodista "se dirigió por su cuenta a la zona fronteriza" antes del ataque.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, comentó sobre el caso y destacó que el reportero portaba un chaleco antibalas con la palabra 'PRESS' (prensa en inglés) visible. En el momento del ataque, el equipo de Phoenix estaba realizando un reportaje sobre el restablecimiento de la vida pacífica en la región. Zajárova subrayó que el herido está recibiendo toda la atención médica necesaria.
Zajárova calificó el ataque como una acción deliberada contra los medios de comunicación y afirmó que refleja la intención del régimen de Kiev de silenciar y eliminar “de facto” a cualquier representante de los medios que intente ofrecer información imparcial sobre los acontecimientos relacionados con la operación militar especial. Esta declaración resalta las tensiones existentes en torno a la cobertura mediática del conflicto.
Tras resaltar que la vida de Lu no corría peligro, Soloviov llamó a las organizaciones internacionales de periodistas y a los organismos de derechos humanos a dar una valoración objetiva de lo sucedido.
FIN/AVN/ DD/ PI/
© AVN - 2025