Caracas, 03 Jul. AVN.- Una significativa jornada de salud integral se llevó a cabo en el municipio Pedro Camejo, del estado Apure, beneficiando directamente a las comunidades de Belén de Cinaruco y El Paraíso. Esta iniciativa, impulsada por la Coordinación Regional de Salud Indígena y el ASIC José Vicente Abreu, brindó servicios esenciales con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de estas zonas.
Más de un centenar de personas pertenecientes a estas comunidades indígenas, accedieron a consultas de medicina general, pediatría, inmunización y desparasitación. Adicionalmente, se realizó la entrega gratuita de medicamentos, reforzando así la protección y el bienestar de estas familias apureñas. Este esfuerzo conjunto subraya el compromiso con la salud de las poblaciones más vulnerables.
Es importante destacar que, en un esfuerzo paralelo, el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) también llegó al estado Barinas, específicamente al sector Anaro, del municipio Pedraza. Allí, un equipo de salud navegó en canoa para asegurar la aplicación de más de 150 vacunas, demostrando la dedicación para llevar la atención médica a zonas de difícil acceso.
Estas acciones forman parte de un plan más amplio para fortalecer el sistema de salud en diversas regiones del país. En este contexto, la rehabilitación de cuatro consultorios populares en la comuna Uncosur, de Punta de Mata, estado Monagas, es un claro ejemplo. Esta mejora, resultado de la Consulta Popular Nacional y el apoyo de las autoridades locales, beneficiará directamente a más de 3 mil 300 familias y a más de 8 mil 600 habitantes de catorce sectores aledaños.
FIN/AVN/ AP/ ARP/
© AVN - 2025