Caracas , 23 Jun. AVN.- La Corte Suprema de Estados Unidos aprobó este lunes una medida que autoriza al Gobierno de Donald Trump a deportar migrantes a países diferentes al de su origen, sin que se garantice una audiencia previa ante un tribunal. Así lo reseñó la agencia Prensa Latina, destacando que el fallo se resolvió con seis votos a favor y tres en contra.
Esta decisión revoca una orden judicial previa que obligaba al Ejecutivo a permitir que los migrantes pudieran defenderse legalmente antes de su expulsión. La mayoría conservadora del tribunal respaldó la postura del Gobierno federal, mientras que las juezas Sonia Sotomayor, Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson votaron en contra de la medida.
En una opinión disidente, Sotomayor calificó la conducta del Gobierno de “flagrantemente ilegal”, al señalar que Washington actuaba al margen de cualquier control judicial. “El Gobierno ha dejado claro que se siente libre de toda restricción legal y de deportar a cualquier persona, a cualquier lugar, sin previo aviso ni oportunidad de ser escuchado”, escribió la magistrada, con el respaldo de Kagan y Jackson.
Desde hace meses, la administración republicana busca implementar deportaciones masivas desde EEUU. Según Prensa Latina, se han establecido acuerdos con varios países que aceptarían recibir migrantes provenientes de África, Asia y América Latina.
Entre las naciones visualizadas como destino figuran Angola, Benín, Guinea Ecuatorial, Esuatini, Libia, Ruanda y Moldavia. En la región latinoamericana, Costa Rica y Panamá recibieron en febrero a cientos de migrantes africanos y asiáticos, deportados desde territorio estadounidense.
En marzo, más de 250 migrantes, en su mayoría venezolanos acusados de pertenecer a supuestas pandillas, fueron enviados a una megacárcel de máxima seguridad en El Salvador. Otros países como Guatemala y México también han aceptado recibir a migrantes deportados, bajo acuerdos previos o renovados.
FIN/AVN/ GP/ ZT/
© AVN - 2025