Caracas, 29 Mar. AVN.-El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas Poljak, anunció el decreto que acredita a la población de Turiamo y al doctor José Gregorio Hernández, como Patrimonio Cultural de Venezuela.
En un acto histórico para celebrar el Día Nacional del Patrimonio Cultural y los 275 años del natalicio de Francisco de Miranda, realizado en la Galería de Arte Nacional (GAN), Villegas Poljak, expresó que la comunidad desterrada en 1957 para la construcción del Apostadero Naval “Tomás Vega”, ha mantenido viva su identidad, música y raíces africanas durante 68 años.
“Desde ahora se reconoce el valor cultural inmaterial del pueblo de Turiamo, al destacar la importancia de sus tradiciones como expresión genuina de su identidad, para proteger sus diversas manifestaciones culturales intangibles” aseguró Villegas.
Asimismo, anunció la creación de una instancia de consulta para articular propuestas presentadas por la comunidad de Turiamo, enfocadas en acciones de protección y promoción cultural.
“Se designarán dos representantes para iniciar reuniones de trabajo con la comunidad organizada, lo que asegura su participación activa en el desarrollo e implementación de estas iniciativas, todo ello sin afectar el funcionamiento del apostadero naval en la zona” indicó el alto funcionario.
La población de Turiamo, fundada a mediados del siglo XVI en la bahía homónima en Ocumare de la Costa, estado Aragua, fue desalojada de manera forzosa un 21 de marzo de 1957, época del Gobierno de Marcos Pérez Jiménez, por la instalación de una Base Naval, hoy Apostadero Naval, Teniente de Navío Tomás Vegasz
Por esta razón sus habitantes emigraron a las zonas aledañas, en las que fueron demolidos todos los referentes materiales, a excepción del cementerio.
A pesar de la desaparición física del poblado, las turiameras y los turiameros mantienen y han transmitido a las generaciones siguientes sus tradiciones orales y expresiones colectivas sostenidas por sus antepasados.
FIN/AVN/ EM/ EM/ LV/
© AVN – 2025