20.9 C
Caracas
domingo, abril 27, 2025

Descubren ruta de narcotráfico al sur del Lago de Maracaibo

Caracas, 14 mar. AVN.-El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, reveló este viernes detalles de la Operación Relámpago que llevó a develar la existencia de una red y una ruta de narcotráfico, tráfico de armas y preparación de paramilitares en la zona del Sur del Lago, estado Zulia.

En rueda de prensa, Cabello dio información sobre las labores de inteligencia que permitieron la identificación y desmantelamiento de esta red, gracias a la acción de los cuerpos de seguridad ciudadana y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), investigaciones que llevaron a la detención del alcalde de Santa Bárbara del Zulia.

Además, precisó que el proceso de inteligencia llevó al decomiso de 5.407 kilos de cocaína de alta pureza (5,4 toneladas).

Cabello detalló que este despliegue fue posible por las operaciones de Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) en el Sur del Lago con cuatro Unidades de Reacción Rápida (Urras) y más de 2.000 hombres desplegados, con la que comenzó una presión en toda la zona.

“Nos llegó un reporte de inteligencia de manejo y tráfico de drogas en gran cuantía” que realizan por vía marítima, indicó.

Durante su intervención, el ministro ofreció detalles del trayecto de la ruta del narcotráfico desde el río Catatumbo en Colombia hasta el mar Caribe, para seguir hacia Estados Unidos.

Indicó que la ruta queda evidenciada en los GPS y con esa información se ha dado un golpe al narcotráfico colombiano.

Al respecto, Cabello precisó que encontraron a lo largo de esta ruta 3 centros de abastecimiento logístico desmantelados; 4 artilleros desmantelados; 27.200 litros de combustible; 7.000 litros de resina; 73 rollos de fibra de vidrio; 140 láminas galvanizadas para la construcción de lanchas, 3 sumergibles de fabricación rudimentaria (1 de ellos en operación); 2 revólveres; 25 embarcaciones tipo lancha; 25 motores fuera de borda; 6 equipos de GPS (al menos 3 de ellos de altísima tecnología); 2 detectores de monóxido de carbono; 3 pasaportes de nacionalidad colombiana y 1 ecuatoriano, 1 comunicador satelital y cientos de envases plásticos de 200 litros.

Enfatizó que la investigación sigue en desarrollo y que los teléfonos están dando más información sobre la red de narcotráfico y paramilitarismo develada, la cual tiene vínculos con los expresidentes colombianos Álvaro Uribe Vélez e Iván Duque.

FIN/AVN/ DM/ JQ/ JQ/ JQ/
© AVN – 2025

spot_imgspot_img
LO ÚLTIMO
- Publicidad -spot_img
DESTACADO
spot_img
error: