Caracas, 18 Jun. AVN.- Los gobiernos de El Salvador y Guatemala habilitaron un puesto fronterizo integrado en Anguiatú–La Ermita como parte del proceso de integración profunda que también involucra a Honduras. La medida busca agilizar el comercio, la movilidad, así como la unificación de los procesos migratorios y aduaneros entre ambos países.
El anuncio fue realizado por el ministro salvadoreño de Hacienda, Jerson Posada, quien destacó que el primer beneficio será para transportistas y empresas de importación y exportación, reseñó Sputnik.
Por su parte, la ministra salvadoreña de Economía, María Luisa Hayen, explicó que Anguiatú es un punto estratégico que representó en 2024 el 8% de la recaudación nacional y el 10% de las operaciones comerciales del país. Con la nueva integración, la gestión aduanera se simplificará mediante la declaración electrónica anticipada, reduciendo el tiempo de espera de hasta 72 horas a solo minutos, lo que impactará positivamente en el intercambio comercial.
Asimismo, la ministra de Economía de Guatemala, Gabriela García, calificó la habilitación del paso como un "día histórico" para ambos países, destacando que la iniciativa facilitará el comercio y la inversión. El proceso se enmarca en la integración regional impulsada desde 2017 por Honduras y Guatemala, a la que El Salvador se sumó en 2022, fortaleciendo la conectividad económica entre las tres naciones.
La Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) celebró la decisión, destacando que la nueva infraestructura evitará largas filas de vehículos que llegaban a extenderse hasta siete kilómetros. Además, se anunció que próximamente comenzarán pruebas piloto para replicar este sistema en otros pasos fronterizos entre los países involucrados.
FIN/AVN/ NM/ ZT/
© AVN - 2025