Caracas, 27 Jun. AVN.- En declaraciones recientes, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, reflexionó sobre las dificultades que actualmente enfrenta la sociedad contemporánea ante el aumento significativo e importante con el uso de las redes sociales y la viralidad del contenido digital.
En medio de su intervención, Villegas hizo énfasis en la diferencia sustancial entre el ejercicio profesional del periodismo y la figura del influencer, dejando en claro los peligros sobre el informarse de fuentes no confirmadas ni verificadas.
“No es lo mismo un comunicador de profesión que un influencer”, afirmó el ministro, subrayando que mientras los primeros responden a principios éticos y formativos bajo los cuales fueron formados, los segundos suelen orientarse por métricas de alcance y popularidad, lo que sin duda alguna coloca en un alto riesgo la calidad informativa y el desarrollo cultural de la ciudadanía.
Además de ello, Villegas expresó su preocupación por la circulación de contenidos virales que, si bien logran una alta visibilidad, “no siempre persiguen un valor significativo ni aportan al desarrollo de la sociedad”. En este sentido, instó a la sociedad venezolana a fortalecer el criterio crítico del público y a fomentar el consumo de contenidos que contribuyan a la formación ciudadana.
Villegas además exhortó a los profesionales de la comunicación a sostener el rigor como principio rector del oficio, recordando que esto implica contrastar la información, consultar diversas fuentes y asumir la responsabilidad sobre lo que se comunica. “El rigor no es una carga, es una garantía de calidad y un compromiso con la verdad”, comentó el ministro.
FIN/AVN/ GG/ PI/
© AVN - 2025