Mérida, 22 Dic. AVN.- El evento La Noche de los Atoles fue declarado Patrimonio Cultural del estado Mérida, en la región andina venezolana, designación otorgada esta semana por parte del gobernador de la entidad, Jehyson Guzmán.
«La Noche de los Atoles fue decretada como Patrimonio Cultural de Mérida por el gobernador Jehyson Guzmán», informó la Gobernación a través de sus redes sociales, en una reseña del evento realizado en la comunidad de Pozo Hondo, situada 13,9 kilómetros al suroeste de la capital merideña.
«Estamos en La noche de los atoles. El pueblo ha preparado un sin fin de alimentos (atoles), bebidas, dulces, para compartir», relató en un vídeo a través de las redes sociales el gobernador Jehyson Guzmán, quien acompañó este sábado la actividad.
El alcalde del municipio Campo Elías, Simón Figueroa, también estuvo en el encuentro, y destacó que esta cita anual es motivo de satisfacción para el ayuntamiento, toda vez que conlleva el fomento de las tradiciones en las comunidades de Ejido, capital de Campo Elías.
«Estamos rodeados de pueblo, con personas que han realizado este evento por 39 años. Es una actividad en la cual hemos profundizado en conjunto, la comunidad y su alcaldía», resaltó.
Se trata de una celebración y encuentro culinario que data de 1.985, cuando la comunidad llevó a cabo un primer encuentro, en el segundo fin de semana de diciembre, para exhibir costumbres navideñas arraigadas entre las familias de Pozo Hondo.
Desde sus inicios, que pueden ser rastreados hasta por dos siglos de historia, los lugareños han transmitido por generaciones el uso de atoles en la gastronomía cotidiana, manjares que ofrecían a los viajeros en tránsito hacia los pueblos del sur de Mérida.
Fue a partir de estas costumbres, que en 1.979, el padre Pedro Moreno recomendó a los feligreses crear un evento para realzar y dar a conocer la cultura y tradición gastronómica de Pozo Hondo, indican referencias académicas sobre el evento divulgadas en Internet.
FIN/AVN/ AF/ FO/ FO/
© AVN – 2024