Mérida, 27 Feb. AVN.- Esta semana la Gobernación de Mérida puso en marcha nuevas obras para mitigación de riesgos potenciales que pudieran afectar el acueducto Chama-Ejido, que sirve a comunidades de los municipios Libertador y Campo Elías.
Así lo dio a conocer el gobernador de la entidad, Jehyson Guzmán, quien inspeccionó las obras en desarrollo, mismas que comprenden el encauzamiento del río Chama, la construcción de bermas de protección y la recanalización a lo largo de unos 700 metros lineales del cauce.
«Este es un trabajo de tipo preventivo, importante en cuanto a prevención, en cuanto a canalización y protección», destacó este jueves el gobernador Jehyson Guzmán en declaraciones para los servicios de prensa.
Las obras en desarrollo tienen incidencia directa en comunidades con más de 60.000 habitantes, pertenecientes a la parroquia Jacinto Plaza del municipio Libertador y al municipios Campo Elías, cuyo servicio de agua potable depende de la tubería matriz Chama-Ejido, conectada a la captación principal del afluente La Fría.
«Son cerca de 20 días de trabajo, que nos van a garantizar la prevención de situaciones que nos afecten», agregó el mandatario estadal, detallando que actualmente el caudal del río choca contra la tubería matriz, que si bien no ha sido afectada, requiere ser protegida.
Igualmente informó que en paralelo la Gobernación, Aguas de Mérida y el Ministerio para Ecosocialismo trabajan en conjunto para adelantar obras provisionales de protección y de mitigación de riesgos en la cuenca del río Mucujún, donde un derrumbe activo, en el sector El Escorial, afecta de manera recurrente la captación y procesamiento de agua.
En las obras, que incluyen el uso de maquinaria pesada, participan cuadrillas de la Gobernación de Mérida, asesores del Ministerio para Ecosocialismo y personal de la hidrológica Aguas de Mérida, ente adscrito al Ministerio para Atención de las Aguas.
FIN/AVN/ AF/ FO/
© AVN – 2025