Caracas, 25 Jun. AVN.- En una conferencia de prensa, el portavoz oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, expresó que China está dispuesta a colaborar con otros países del grupo BRICS para seguir trabajando por un Oriente Medio pacífico y estable.
“Al margen del encuentro se organizará un diálogo con la participación de los jefes de los departamentos de política exterior de los países miembros y de los Estados socios del BRICS. El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, intercambiará opiniones con sus homólogos sobre cuestiones de cooperación en el BRICS, discutirá la situación internacional y regional actual, así como otros temas de interés mutuo. Además, se llevará a cabo la preparación para la XVII cumbre del grupo”, precisó Guo Jiakun.
La reciente escalada de las tensiones en Medio Oriente, marcada por los bombardeos de Estados Unidos e Israel contra varias instalaciones nucleares de Irán, genero una fuerte condena por parte de la comunidad internacional. Diversos países latinoamericanos, como Brasil, Chile, Cuba y Venezuela, entre otros, expresó su enérgico rechazo a estos ataques, calificándolos como flagrantes violaciones al derecho internacional y a la soberanía del país persa.
En este complejo escenario internacional, la postura de China resalta como la de un gran país responsable que busca aportar estabilidad en medio de una crisis que podría desencadenar graves consecuencias globales. Informó la agencia de noticias Xinhua.
Brasil, que ostenta la presidencia del grupo, publicó la Declaración conjunta del BRICS sobre la escalada de la situación de seguridad en Oriente Medio tras los ataques militares contra el territorio de la República Islámica de Irán.
En respuesta a una pregunta al respecto, el vocero Guo Jiakun manifestó en una rueda de prensa diaria que el BRICS es una fuerza de progreso que aboga por la paz y la estabilidad mundiales y defiende la equidad y la justicia internacionales.
Tras la escalada de la situación en Oriente Medio, el BRICS publicó la declaración conjunta en la que pedía el alto el fuego, el diálogo y las consultas, lo que cumplió un papel constructivo para reducir las tensiones en la región, afirmó Guo.
En la cumbre del BRICS celebrada el año pasado en Kazán, el presidente chino, Xi Jinping, señaló que el BRICS debe "comprometerse con la paz" y "actuar como defensor de la seguridad común", recordó Guo y añadió que China está dispuesta a trabajar con otros países del grupo para seguir trabajando por un Oriente Medio pacífico y estable.
El compromiso de China con la paz no solo responde a sus principios de política exterior, sino que también refleja su creciente responsabilidad como potencia global. En tiempos en los que el uso de la fuerza amenaza con desencadenar crisis humanitarias y medioambientales de gran escala, la voz de China representa un llamado urgente a la prudencia y a la búsqueda de soluciones políticas basadas en el respeto mutuo y el diálogo constructivo.
El futuro de Medio Oriente no debe estar determinado por dónde caigan los misiles, sino por la mesa de negociaciones que establece la Carta de las Naciones Unidas: He aquí precisamente el mensaje que la declaración de China dejo al mundo.
FIN/AVN/ DD/ RA/ DD/ RA/
© AVN - 2025