Caracas, 11 Abr. AVN.- Las autoridades salvadoreñas mantienen silencio sobre el número de vuelos y la cantidad de inmigrantes deportados desde Estados Unidos en los últimos meses, según un informe del diario La Prensa Gráfica.
El reporte, basado en datos del observatorio Testigos en la Frontera (Witness at the Border), señala que El Salvador recibió 14 vuelos con deportados o expulsados provenientes de Estados Unidos. De estos, cuatro incluían venezolanos acusados por las autoridades estadounidenses de supuestamente pertenecer al Tren de Aragua.
La situación de los venezolanos recluidos en el Centro de Confinamiento contra el Terrorismo (Cecot) en El Salvador es incierta. Abogados defensores han denunciado que no se les permite acceso a los detenidos.
Recientemente, presentaron una demanda de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia, argumentando que la recepción de 238 venezolanos deportados desde Estados Unidos y su encarcelamiento en condiciones infrahumanas violan leyes nacionales y tratados internacionales sobre derechos humanos.
Los primeros 238 venezolanos llegaron al país el pasado 15 de marzo y fueron trasladados directamente al Cecot, sin juicio previo ni condena.
La Prensa Gráfica destacó que el gobierno salvadoreño tampoco ha proporcionado información oficial sobre los vuelos enviados con salvadoreños detenidos al intentar ingresar de manera irregular a territorio estadounidense.
También se desconoce si las personas retornadas reciben algún tipo de apoyo para facilitar su reinserción en la sociedad.
Según Testigos en la Frontera, en marzo el Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador) recibió un total de 82 vuelos con connacionales retornados. El desglose incluye 35 vuelos a Guatemala, 33 a Honduras y 14 a El Salvador, de los cuales ocho utilizaron aviones militares.
FIN/AVN/ PI/
© AVN – 2025