Caracas, 11 Mar. AVN.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este martes la realización de la I Expoferia de Soberanía de los Hidrocarburos el 20 de marzo en el Parque Simón Bolívar de La Carlota, estado Miranda.
“Quiero anunciar que el próximo 20 de marzo, durante 10 días, se va a hacer la I Expoferia de Soberanía de los Hidrocarburos, historia de los hidrocarburos en Venezuela y soberanía, para que vayan todas las escuelas, todas las escuelas de la gran Caracas. Va a ser la primera, en el parque Simón Bolívar de La Carlota”, precisó.
Invitó a las familias para que asistan a este evento y pidió que luego se realice estado por estado “porque aquí vamos a crear una gran conciencia de soberanía, de hidrocarburos, de conocimiento y vamos a estimular para que niños, niñas, jóvenes, los muchachos que van a ingresar ya al sistema universitario, que tengan una vocación clara para la ciencia, la tecnología aplicada, para la producción de gas, de petróleo y sus mil derivados”.
Maduro, quien lideró una jornada de trabajo dedicada a la activación del Motor Hidrocarburos, en contactos televisivos con los estados mostró los avances en la producción de este sector.
Al respecto, trabajadores del Instituto de Tecnología Venezolana para el Petróleo (Intevep) detallaron sobre el desarrollando actividades de investigación y comercialización de soluciones tecnológicas.
Asimismo, el aumento de la producción de asfalto en el Centro de Refinación Paraguaná, estado Falcón, que en febrero llegó a producir 600.000 barriles exportados.
En este centro se han recuperado los tanques que permitieron aumentar la producción y con la capacidad actual proyectan llegar a los 800.00 barriles mensuales.
El primer mandatario detalló que la producción de asfalto aumentó a 150.000 barriles por mes a finales de diciembre de 2024 y “estamos llegando a la meta de 600.000 barriles”.
Por otra parte, en el Complejo Petroquímico “José Antonio Anzoátegui”, municipio Bolívar del estado Anzoátegui, los trabajadores y trabajadoras de la planta de Producción de Urea Oriente de Petroquímica de Venezuela (Pequiven) explicaron los avances.
En 2024, de acuerdo con la gerente general de la planta, Luzeida Alveaca, se obtuvieron más de un millón 300.000 toneladas de amoniaco y urea, mientras que el gerente de producción, Ricardo Sánchez, dijo que el amoniaco se está incrementando de 33.000 toneladas mensual a 63.000, y la urea, de 48.000, “vamos a producir 93.000”. “Con esto vamos a cumplir con el agro, vamos también a exportar el excedente”, afirmó.
“Todo esto logrado con la inventiva de los mismos trabajadores… en los detalles, cuando salen las desviaciones nos ponemos creativos, los ingenieros se le ingenian, fabrican las piezas y con esa fabricación de piezas de los equipos, los ponemos en marcha”, acotó.
El jefe de Estado resaltó que la urea nacional está garantizada y el 70% de la producción va a mercados internacionales “y llegará el momento que estemos exportando el 80% de esa producción para que… venga riqueza monetaria para el país”.
FIN/AVN/ AM/ LV/
© AVN – 2025