Caracas, 03 Jul. AVN.- Durante la inauguración de la 21ª Feria Internacional del Libro de Venezuela 2025, el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, destacó la importancia de esta iniciativa como un legado de la Revolución Bolivariana, fundada por el comandante Hugo Chávez. La feria, que cumple 21 años, se realiza en Caracas, en la Galería de Arte Nacional y la Plaza de la Juventud, y recorrerá todo el país mediante sus capítulos regionales.
El ministro también recordó que Venezuela tiene un país invitado de honor, Egipto, y un Estado invitado, la Guayana Esequiba, reafirmando la integridad territorial y cultural del país. Además, se rinde homenaje a destacados escritores venezolanos y extranjeros, quienes han contribuido enormemente al conocimiento de la historia y cultura indígena venezolana.
Asimismo, se recordó la figura del pintor y crítico Juan Calzadilla, recientemente fallecido, y la escritora y militante Judith Valencia, quien por primera vez tiene sus obras publicadas. La feria también honró a poetas como Gonzalo Fragui y al investigador húngaro-volcano, destacado por su trabajo en lenguas originarias, y al profesor Esteban Emilio Mosonyi, que imparte clases de idioma caribano.
Entre los temas destacados de esta edición están los ríos Nilo y Orinoco, en referencia a la conexión cultural entre Egipto y Venezuela. Además, en conmemoración a los 45 años de vida editorial del poeta Tarek William Saab, se resaltó la presencia de editoriales y creadores latinoamericanos. El lema de este año, "Leer humaniza", refleja el compromiso de la feria con promover una humanidad más sensible a través de la lectura.
FIN/AVN/ NR/ ZT/ ZT/ ARP/
© AVN - 2025