Caracas, 25 Jun. AVN.-Venezuela inauguró este miércoles el III Encuentro Internacional de Mujeres de la Federación Unitaria del Transporte de América Latina y el Caribe (Futac), desde las instalaciones del Poliedro de Caracas, donde más de 600 asistentes participarán hasta este 26 de junio en diversas conferencias, simposios y mesas de trabajo donde se analizan temas estratégicos vinculados a la equidad, la inclusión y el papel de la mujer en los distintos sectores productivos de la región, refiere nota de prensa.
Asimismo, intercambiarán experiencias de la participación de las mujeres latinoamericanas y caribeñas que hacen vida en los sectores de transporte, pesca, puertos y comunicación.
El acto inaugural contó con la participación de la integrante de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), y rectora de la Universidad Internacional de las Comunicaciones (Lauicom), Tania Díaz, quien ofreció una conferencia enfocada en temas geopolíticos, ambientales y económicos del denominado sur global, exhortando a sus pueblos a avanzar y consolidar espacios de soberanía productiva.
Otro de los temas abordados fue el combate al neofascismo desde una perspectiva feminista, donde Díaz reveló cómo actúan estos factores contra la población.
“Esa élite necesita convencer a las masas de que ellos tienen razón e imponer muchas veces por la fuerza, su forma de pensamiento. Neurotizan sobre todo a las clases medias, los convierten en elementos armados para que vayan contra la otra población, generando confrontaciones internas, odios de clases. Promueven acciones desestabilizadoras y operaciones psicológicas que llevan al terrorismo y al miedo, instalan un escenario de guerra y producen un cambio de régimen. Así funciona el fascismo”, recalcó.
Las mesas de trabajo del III Encuentro Internacional de Mujeres, permitirán generar propuestas conjuntas que fortalezcan el rol de las féminas en procesos de transformación social.
Durante la jornada de este miércoles, Venezuela expuso las políticas públicas orientadas a la economía comunal, la implementación de las llamadas Siete Transformaciones (7T) orientadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro para el nuevo Estado y modelo productivo del país.
También se discuten mecanismos de cooperación regional y estrategias para consolidar derechos adquiridos en contextos políticos y económicos.
FIN/AVN/ RC/ LV/
© AVN - 2025