Caracas, 06 Mar. AVN.- El Gobierno Bolivariano concedió la primera Indicación Geográfica Protegida (IGP) del aguacate yaracuyano a la Asociación Civil Productores Agropecuarios Aguabas, así lo dio a conocer el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología a través de una nota de prensa en su portal web.
Este certificado fue otorgado a dicha cooperativa, tras una serie de informes técnicos, análisis microbiológicos, fisicoquímicos y de laboratorio de propiedades organolépticas. El mismo fue emitido por el Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional, a través del Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI).
Por su parte, la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología y Salud, Gabriela Jiménez, explico que el IGP es un sello de calidad que indica que “un producto alimenticio es originario de un lugar, región o país específico”. También enfatizó las características de aguacate de Yaracuy, el cual se distingue por su aroma herbal y frutal, además de su sabor, el cual combina notas dulces, amargas y umami, con matices de frutos secos y nuez, con una textura cremosa y acuosa.
Este rubro, se convierte así en el décimo en recibir la IGP, sumándose así al Cocuy larense, cacao Carenero, cacao Caripito, café de Boconó, cacao de Choroní, cacao de Patanemo, café de Mérida, ají margariteño y miel Kavitepuy.
FIN/AVN/ CP/ JQ/
© AVN – 2025