Caracas, 13 Dic. AVN.- El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Jorge Arreaza, instaló la reunión del Consejo de Movimientos Sociales del ALBA, que contó con la presencia de 25 naciones (10 países del ALBA), con el fin de presentar propuestas mediante el análisis conjunto de la coyuntura política y social actual.
Durante el evento, Arreaza resaltó que el Consejo conducido por un primer equipo coordinador, conformado por Cuba, el Instituto Simón Bolívar, ALBA Movimientos y la Asamblea Internacional de los Pueblos, debe presentar las iniciativas para presentarlas a los presidentes y Jefes de Estado de la Alianza, reseña nota de prensa del ALBA.
“No hace falta burocracias, ni secretaría, pero sí debemos articularnos como nunca”, aclaró.
En ese sentido, destacó que el Consejo de Movimientos Sociales del ALBA debe elaborar propuestas que puedan llevarse a instancias internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y demás reuniones o cumbres de carácter global.
“Que podamos alzar la voz formalmente en la diplomacia entre Estados, a partir de lo que ustedes entreguen como consejo social, que no es una instancia para sustituir a ningún movimiento”.
Por su parte, los representantes de ALBA Movimientos, Sayonara Tamayo y Manuel Bertoldi, se presentan como la instancia fundamental para enfrentar la coyuntura y la geopolítica mundial, así como un espacio para la articulación del ALBA y los pueblos.
En representación de la Red de Intelectuales y Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad, Sergio Arria, resaltó que el Consejo debe trabajar y articular esfuerzos para la unidad y mecanismos crear que protejan a la región de los embates del capitalismo y el imperialismo.
El objetivo de esta jornada, previa a la celebración de los 20 años de la fundación de la Alianza, que se llevará a cabo el sábado 14 de diciembre, es impulsar el Consejo de Movimientos Sociales del ALBA-TCP mediante el análisis conjunto de la coyuntura política y social actual, se refiere la nota.
De igual forma, esta reunión permitirá la adopción de la metodología de trabajo, el plan de acción para el 2025 y la Alternativa Social Mundial por parte del Consejo de Movimientos Sociales.
FIN/AVN/ RC/ JQ/
© AVN – 2024