Caracas, 17 Dic. AVN.- Desde el día 11 hasta el 13 de diciembre más de 20 investigadores del Programa de Estímulo a la Investigación José Carlos Mariátegui 2024, compartieron sus estudios académicos referidos a comunicación, ciencias sociales y jurídicas, enmarcadas en Venezuela y Nuestra América.
En estas jornadas presenciales y virtuales, fueron llevadas a cabo vía zoom y en las salas protocolares 1 y 2 del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), los asistentes del programa intercambiaron métodos y recomendaciones teóricas para profundizar en sus trabajos de investigación.
Los estudios presentados tienen en común problematizar la realidad social en el contexto venezolano y nuestroamericano.
Al respecto, la arquitecta y maestrante del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso), Amanda Urdaneta Vegas, indicó que desarrollará una investigación sobre colonialismo y ciudad en la Venezuela del siglo XX.
Asimismo, el antropólogo José Romero Lossaco investigará sobre el capitalismo como fase superior del feudalismo, una aproximación desde las Historias Globales desde el Sur.
Los investigadores Elizabeth Pinto y Luis Bonilla expusieron su trabajo sobre el abordaje de las dinámicas de la esclavitud moderna que afecta a las y los migrantes venezolanos, en el territorio colombiano.
Mientras que Suzuky Gómez Castillo, profesora universitaria y escritora, estudió la reconstrucción histórica del barrio Carpintero de Petare.
Finalmente, el investigador Luis Delgado Arria socializó su avance investigativo sobre el uso de las redes sociales en la guerra cognitiva para generar odio e insurrección en Venezuela.
FIN/AVN/ DV/ FO/
© AVN – 2024