Caracas, 10 Jun. AVN.- Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, testificará este martes o miércoles delante la Corte Suprema, luego de investigaciones realizadas por la Policía Federal sobre una organización criminal que pretendía subvertir el resultado de las elecciones del 2022, información difundida por la agencia de Prensa Latina.
"El lunes, martes y miércoles estaré en directo en el Tribunal Supremo para hablar sobre lo ocurrido durante mi mandato y el 8 de enero (2023)", declaraciones del exmandatario el pasado viernes en un evento del Partido Liberal conservador.
El complot golpista no tuvo éxito por falta de apoyo militar, sin embargo, Bolsonaro, como también otras 7 personas implicadas, podrían enfrentar hasta 43 años de prisión si son encontrados culpables de delitos de intento de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho y golpe de Estado.
El lunes comenzaron los interrogatorios y el primero en declarar fue el teniente coronel Mauro Cid, exayudante de órdenes de Bolsonaro, expresó que su exjefe leyó y editó un acta de carácter golpista para detener la toma de posesión del recién electo presidente, Luiz Inácio Lula da Silva en 2023.
"Él limpió el documento, quitó las prisiones. Solo usted (De Moraes) quedaría preso", declaraciones del oficial de alto rango ante el magistrado, quien es ponente del caso en el Supremo.
Cid dijo que hubo al menos 2 o 3 reuniones en el Palacio de la Alvorada, para discutir versiones de la minuta con Bolsonaro presente, como también el exasesor presidencial Felipe Martins y un jurista no identificado.
"Había presiones para que, si el general (Marco Antonio) Freire Gomes (entonces comandante del Ejército) no tomaba ninguna medida (a favor de una intervención militar contra la investidura de Lula), se asignaría personal militar al mando que pudiera tomar medidas", comentarios del teniente coronel ante De Moraes.
Cid añadió que Bolsonaro presionó al entonces ministro de Defensa, Paulo Sérgio Nogueira, por un informe que sobre la imparcialidad del proceso de votación electrónica: "No sé si fue por teléfono o por conversación privada, pero esta presión realmente existió".
FIN/AVN/ GG/ RA/ RA/
© AVN - 2025