Caracas, 11 jun. AVN.- La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Fondo de la Organización de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) publicaron en su informe que casi 138 millones de niños en 2024 todavía eran víctimas del trabajo infantil.
En ese sentido, en el informe Trabajo infantil: Estimaciones mundiales 2024, tendencias y el camino a seguir, detallan que del total 54 millones realizados trabajos peligrosos que pueden poner en peligro su salud, seguridad o desarrollo, reseña nota de la página web de la ONU.
Sin embargo, el director general de la OIT, Gilbert Houngbo, señaló que todavía hay esperanzas de alcanzar el objetivo de eliminar el trabajo infantil, a pesar de que las cifras no dan para lograrlo en este año 2025.
"Las conclusiones de nuestro informe ofrecen esperanza y muestran que es posible avanzar. Los niños deben estar en la escuela, no trabajando", declaró, al hacer referencia que según el informe desde el año 2000 el trabajo infantil se ha reducido casi a la mitad, de 246 millones a 138 millones.
Por su parte, la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell, reafirmó que, aunque hay un avance significativo, los países del mundo deben hacer un esfuerzo para erradicar este fenómeno. “Sabemos que es posible aplicando salvaguardias jurídicas, ampliando la protección social, invirtiendo en educación gratuita y de calidad, y mejorando el acceso de los adultos a un trabajo decente”, señaló
Según los datos de la OIT y la Unicef un 61% de los niños trabajan en el área de agricultura. Además, indican que en los continentes de Asia y Pacífico se ha logrado una mayor reducción del trabajo infantil a un 3%, mientras que en América Latina y el Caribe se ha mantenido igual en los últimos cuatro años; y África ese el sigue teniendo la carga más pesada, aunque se reduce del 24% al 22%, el número total.
FIN/AVN/ BP/ JQ/
© AVN - 2025