Barquisimeto , 21 Mar. AVN.- Más de 16.000 fumigaciones realizó la gobernación de Lara durante el primer trimestre del presente año, como parte del combate frontal contra el dengue.
Así lo informó este viernes el director estadal de Salud Ambiental, el médico veterinario Jesús Rivero, en el programa de radio del gobernador Adolfo Pereira.
Rivero dijo que en este primer período del año se realizaron 9.000 fumigaciones de casas y 7.000 abatizaciones.
Recordó que la fumigación es un proceso que implica la dispersión de un pesticida en el aire, generalmente en forma de humo.
El objetivo principal de la fumigación es eliminar los mosquitos adultos, es decir, aquellos que ya están volando y picando.
Es una medida de acción rápida para reducir la población de mosquitos adultos y, por lo tanto, disminuir el riesgo de transmisión de enfermedades.
La abatización, por su parte, se centra en el control de las larvas de los mosquitos. Consiste en la aplicación de un larvicida, conocido como «abate», en los cuerpos de agua donde los mosquitos depositan sus huevos y se desarrollan las larvas.
El objetivo es prevenir que las larvas se conviertan en mosquitos adultos, interrumpiendo así el ciclo de vida del insecto.
Es una medida preventiva a largo plazo para reducir la población de mosquitos. «La fumigación ataca a los mosquitos adultos y la abatización ataca a las larvas de los mosquitos», enfatizó Rivero.
Señaló que «hemos logrado proteger a más de 122.000 personas, en más de 11.200 hogares» con las fumigaciones y abatizaciones. Hizo un llamado a la población a eliminar reservorios de agua innecesarios; y a mantener la limpieza para prevenir la propagación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue.
FIN/AVN/ FG/ FO/ FO/
© AVN – 2025