Caracas, 23 Jun. AVN.-Rafael Grossi director del Organismo Internacional de la Energía Atómica, afirmó que “hay cráteres visibles” en la planta de Fordow, aunque avisa de que aún no es posible evaluar con precisión los efectos del bombardeo de Estados Unidos sobre las instalaciones nucleares de Irán, lo previsible es que estos sean “muy significativos”, especialmente en la planta subterránea de enriquecimiento de uranio de Fordow, la más importante del país.
“Dada la intensidad de los bombardeos y el hecho de que los centrifugadores son extremadamente sensibles a la vibración, se espera que se hayan producido daños muy significativos”, ha dicho Grossi, que ha recordado que este tipo de bombardeos implican un grave riesgo porque pueden derivar en “fugas radiactivas”.
EEUU está seguro de que el uranio enriquecido de Irán estaba almacenado en los lugares atacados el domingo, dijo este lunes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
La madrugada del domingo EEUU atacó tres sitios nucleares iraníes en Natanz, Fordow e Isfahan. Reporto el portal informativo Sputnik
Trump dijo tras el ataque que Teherán debe aceptar "poner fin a esta guerra" o enfrentarse a consecuencias mucho más graves.
El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, dijo que la evaluación de daños está en curso, pero que EEUU considera que "destruyó el programa nuclear de Irán".
La Organización de la Energía Atómica de Irán afirmó que los ataques no detendrían el progreso de su industria nuclear. Los ataques estadounidenses suscitaron una amplia condena internacional.
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, los describió como una peligrosa escalada y una amenaza para la paz mundial. Aún no se pueden evaluar por completo los daños de las instalaciones bajo tierra” de la planta de Fordow y que para hacerlo habrá que esperar a que regresen al terreno los inspectores de la agencia de la ONU.
FIN/AVN/ DD/ RA/
© AVN - 2025