27.1 C
Caracas
domingo, enero 19, 2025

Papa Francisco exhorta a silenciar las armas para acabar con los conflictos

Caracas, 25 Dic. AVN.- En su mensaje navideño pronunciado luego de la bendición Urbi et Orbi, el papa Francisco exhortó a silenciar las armas para acabar con los conflictos bélicos en diferentes regiones del mundo en aras de alcanzar la paz duradera.

Durante el mensaje ofrecido ante miles de fieles y peregrinos desde la plaza vaticana de San Pedro, el Sumo Pontífice instó avanzar en los pasos necesarios para resolver el enfrentamiento armado en Ucrania.

“Que se tenga la audacia de abrir la puerta a las negociaciones y a los gestos de diálogo y de encuentro, para llegar a una paz justa y duradera”, instó el papa Francisco.

Igualmente, abordó el caso de la agresión israelí contra la población civil de la Franja de Gaza en Palestina, que hasta la fecha ha causado la muerte de unas 44 mil personas en el enclave costero, principalmente mujeres, niñas y niños.

“En particular a la comunidad de Gaza, donde la situación humanitaria es gravísima. Que se liberen los rehenes y se ayude a la población extenuada por el hambre y la guerra”, exhortó.

En el contexto de los conflictos en Oriente Medio, señaló su preocupación por la situación que atraviesan Siria y el Líbano, donde también ha estado involucrado Israel.

“Llevo en el corazón también a la comunidad cristiana del Líbano, sobre todo del sur, y a la de Siria, en este momento tan delicado. Que se abran las puertas del diálogo y de la paz en toda la región, lacerada por el conflicto”, reflexionó el máximo representante de la Iglesia Católica.

Exhortó a las autoridades políticas y a todas las personas de buena voluntad del continente americano, para que encuentren “soluciones eficaces en la verdad y la justicia”, y así promuevan la armonía social en este Año jubilar, “para edificar el bien común y redescubrir la dignidad de cada persona, superando las divisiones políticas”.

Sobre la situació de África, el Sumo Pontífice imploró “los dones de la paz, la concordia y la fraternidad”, para quienes sufren una crisis humanitaria, entre ellas República Democrática del Congo, donde miles de niños están muriendo a causa de la epidemia de sarampión, así como a los problemas que sufren las poblaciones de Burkina Faso, de Malí, de Níger y de Mozambique.

En el caso de Sudán, solicitó el apoyo de la comunidad internacional para la población, así como el impulso a negociaciones para un alto el fuego.

“Que el anuncio de la Navidad traiga consuelo a los habitantes de Myanmar, que, a causa de los continuos enfrentamientos armados, padecen grandes sufrimientos y son obligados a huir de sus casas”, acotó.

En la misa de Nochebuena, ofrecida tras la apertura de la Puerta de la basílica de San Pedro, con la que dio inicio el Jubileo 2025 de la Iglesia católica, el papa Francisco recabó que “pensemos en las guerras, en los niños ametrallados, en las bombas contra escuelas y hospitales”.


FIN/AVN/ RC/ FO/
© AVN – 2024

spot_imgspot_img
LO ÚLTIMO
- Publicidad -spot_img
DESTACADO
spot_img
error: