Caracas, 02 Jul. AVN.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, oficializará a través de un decreto el 2 de julio como segunda conmemoración de la Independencia brasileña, la cual es celebrada en el estado de Bahía.
Por cuarto año consecutivo, Lula viajará a la capital bahiana, para participar en los actos por la fecha en la que se conmemora la expulsión definitiva de las tropas portuguesas en 1823 y que ahora será reconocida oficialmente como la segunda data de la Independencia, reseña Prensa Latina.
El decreto, que será firmado y anunciado formalmente durante la celebración popular, consolidará esta jornada en el calendario nacional como una conmemoración oficial, aunque sin carácter de feriado nacional.
La propuesta había sido considerada por Lula en 2023, cuando expresó su deseo de transformar el 2 de julio en una fecha de relevancia histórica y popular.
En ese entonces, el mandatario señaló que la verdadera independencia se selló con la victoria del pueblo bahiano y no con el simbólico y denominado Grito del Ipiranga de Pedro I en 1822.
La historia que se celebra en cada fecha en Bahía remonta a una guerra de 17 meses que comenzó en 1822, cuando la población local exigía la ruptura definitiva con la corona portuguesa, que aún mantenía tropas en varias regiones del país.
El proceso culminó el 2 de julio de 1823, cuando los lusitanos se retiraron definitivamente del territorio brasileño tras intensas batallas, muchas de ellas libradas por milicias locales y mujeres combatientes, como Maria Quitéria y Joana Angélica, consideradas figuras emblemáticas del proceso emancipador.
Aunque la independencia fue proclamada en septiembre de 1822, la resistencia lusa en Bahía prolongó el conflicto. Por eso, muchos historiadores consideran el 2 de julio como el verdadero cierre del ciclo de independencia nacional.
FIN/AVN/ LA/ RA/
© AVN - 2025