Caracas, 13 Mar. AVN.- El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, ratificó que el sábado 15 de marzo se efectuará como un acto unitario el proceso de consulta abierta y popular a las bases del Psuv y de los partidos aliados para la postulación de candidatos a los cargos de gobernadores, diputados a la Asamblea Nacional (AN) y legisladores de los consejos legislativos del país, con miras a los comicios del 25 de mayo.
En rueda de prensa realizada este jueves explicó cómo será el procedimiento de postulaciones mediante el trabajo de base y para ello el sábado, a las 2:00 de la tarde se realizarán de manera simultánea las asambleas de las 47.553 comunidades del país.
Al respecto indicó que la gran mayoría de estas comunidades ya están conectadas al sistema de chequeo de postulaciones y ya se han hecho pruebas que constatan su funcionamiento.
Cabello explicó que cada asamblea será dirigida por el jefe o jefa de comunidad, quien debe informar previamente el lugar donde se realizará.
Asimismo, señaló que el proceso, regido por la Comisión Electoral Nacional, “es una consulta abierta y popular y debe ser un proceso de encuentro fraterno, incluyente, unitario, solidario, de iguales que contribuyan al fortalecimiento de la unidad y la moral de nuestro pueblo”.
De acuerdo a la normativa, pueden participar los militantes del Psuv a partir de los 15 años, carnetizados o no, así como cualquier militante de los partidos del Gran Polo Patriótico, Movimientos Sociales, distintos sectores o gremios, y en general todos los habitantes de la comunidad. “No hay restricciones de ninguna naturaleza”, enfatizó el dirigente revolucionario, quien agregó que de igual forma la consulta se realizará en los territorios y comunidades indígenas de acuerdo a sus métodos propios.
Momentos y postulaciones
Durante la rueda de prensa, el primer vicepresidente del Psuv explicó que el proceso de consultas previsto para este sábado se hará en tres momentos. Durante el primero se presentarán las postulaciones a gobernadoras y gobernadores; en el segundo momento las correspondientes a los legisladores consejo legislativo; y finalmente el tercer momento en el que se presentarán los candidatos a diputados para la Asamblea Nacional (AN).
En este punto, Cabello recordó que se suman los cargos correspondientes a la Guayana Esequiba los cuales se elegirán por primera vez de acuerdo a lo indicado en el Referéndum realizado el 3 de diciembre de 2023.
En cuanto a la presentación de las postulaciones, indicó que todos los participantes en la asamblea tienen la posibilidad de autopostularse o postular hasta cinco nombres por cargo.
“Se debe promover para la postulación la paridad de género, amplitud, tema generacional y nuevos liderazgos”, agregó.
Además, apuntó que la normativa precisa que gobernadores y alcaldes que no hayan contribuido al financiamiento de los proyectos comunales no podrán postularse.
Finalmente, Diosdado Cabello explicó que, inmediatamente al finalizar la asamblea, los datos deben ser cargados a la plataforma CC200 Psuv por el jefe o jefa de la comunidad, mediante una lista conformada por todos los nombres sin conteo de postulaciones.
Al respecto precisó que, si bien no hay salas situacionales, hay parroquias que deben disponer de un espacio con buena conectividad para facilitar el envío de información.
FIN/AVN/ DM/ JQ/
© AVN – 2025