24.5 C
Caracas
jueves, enero 23, 2025

Rehabilitación vial favorece a 130 mil habitantes de Bolívar y Delta Amacuro

Ciudad Guayana, 29 Dic. AVN.-Tras concluir un ambicioso proyecto de asfaltado y mejoras, la Alcaldía de Ciudad Guayana, estado Bolívar, reinauguró la vialidad que enlaza a esta urbe con el municipio Casacoima del estado Delta Amacuro, proyecto que impulsará el intercambio turístico y comercial entre ambas entidades.

La reinauguración de esta vialidad estuvo a cargo del alcalde de Caroní, Tito Oviedo, quien ordenó la realización de actividades deportivas, culturales y gastronómicas dirigidas a los habitantes del este de Ciudad Guayana y gran parte de la vía hacia Río Claro, como se conoce popularmente a esta vía de enlace entre Bolívar y Casacoima.

Oviedo detalló que en total fueron asfaltados 10 kilómetros de vialidad, así como se repararon los accesos a diferentes comunidades y las vías hacia escuelas rurales y centros de salud ubicados en este eje vial.

Los trabajos abarcaron todo el tramo de vialidad entre la avenida Manuel Piar de San Félix hasta el Sector Puente Roto, que une a Caroní con el municipio Casacoima.

Incluyeron también la construcción de bateas de concreto a lo largo de la vialidad, para canalizar las aguas de lluvia.

Además, se hicieron numerosas reparaciones de tuberías de aguas blancas y servidas cuyas filtraciones afectaban la vía y se culminó todo con un gran trabajo de demarcación vial, señalización y colocación de ojos de gato.

“En total estamos beneficiando a 70 mil habitantes del lado de Ciudad Guayana y 60 mil del lado del estado Delta Amacuro, además de potenciar las actividades turísticas y el comercio de bienes entre los dos estados, incluyendo productos pesqueros y agrícolas”, agregó.

Durante la reinauguración de la vía se realizó una maratón infantil, con la participación de 350 niños y jóvenes.

Oviedo adelantó que en 2025 la alcaldía creará el Plan de Becas Stefany Hernández, en honor a la destacada atleta guayanesa del ciclismo BMX, el cual incluirá a gran cantidad de niños y jóvenes de las comunidades periféricas y rurales del municipio Caroní.

FIN/AVN/ OO/ PN/ PN/
© AVN – 2024

spot_imgspot_img
LO ÚLTIMO
- Publicidad -spot_img
DESTACADO
spot_img
error: