26.2 C
Caracas
jueves, julio 10, 2025

Sanjuaneros de Guatire condecorados por preservar la herencia cultural

Guatire, 20 jun. AVN.-  En una emotiva sesión especial, el Concejo Municipal de Zamora del estado Miranda, condecoró a los integrantes y custodios de la Parranda de San Juan con la Orden Paula Pérez.

 Este galardón reconoce la invaluable trayectoria de quienes han garantizado la permanencia de esta manifestación cultural y religiosa en la localidad, una tradición que se celebra con fervor cada 24 de junio.



El orador de orden de la jornada fue Jairo Blanco, un destacado miembro de la Parranda de Lucio, reconocido por su profundo conocimiento y su legado transmitido a nuevas generaciones.

 Durante su discurso, Blanco enfatizó la trascendencia de la Parranda de San Juan en Guatire, destacándola como pilar de la identidad y el gentilicio de los zamoranos.



"Esta devoción que transmite los tambores es un estilo de vida, es una herencia. En Guatire San Juan es todo, una gran mayoría del pueblo se desvive por rendirle culto, pedirle favores, de generación tras generación", expresó, resaltando la satisfacción de pertenecer a un pueblo tan rico en tradiciones, donde la comunidad se une en un mismo sentir.



El legislativo municipal entregó la Orden Paula Pérez a representantes de varias parrandas, incluyendo a Remigia Blanco (San Juan de Lucio), José Antonio Blanco (San Juan de Ñeta), Mariely Melchor (San Juan de Tony), Gema Milano (San Juan de Los Bachacos), Fran Rada (San Juan de Arsul), Damelis Tamayo (San Juan Paula Pérez), Isidora Rojas (San Juan de Basalta), Alexis Aponte (San Juan de Sixto) y Keen Rojas. (Parrandita Armayra Avariano).



El concejal Ronald Figueroa, presidente del Concejo Municipal de Zamora, destacó que las parrandas condecoradas son merecedoras de este reconocimiento por su labor en la difusión de la tradición.

 "Fue una sesión simple, pero muy emotiva, donde los sanjuaneros expresaron su sentimiento, en medio del repique de tambores", afirmó Figueroa, extendiendo la invitación a todo el pueblo para sumarse a las celebraciones, con los velorios el 23 de junio y las parrandas el día 24.

FIN/AVN/ MB/ JQ/
© AVN - 2025

spot_imgspot_img
LO ÚLTIMO
- Publicidad -spot_img
DESTACADO
spot_img
error: