27.1 C
Caracas
martes, junio 17, 2025

Sindicatos argentinos denuncian al gobierno de Milei ante la OIT

Caracas, 04 Jun. AVN.- La Confederación General del Trabajo (CGT) y las dos Centrales de Trabajadores de Argentina (CTA) denunciaron este miércoles al gobierno de Javier Milei ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), por la continua violación de los derechos laborales en la nación suramericana, refiere la agencia de noticias Prensa Latina.

Los líderes gremiales argentinos alzaron su voz durante la conferencia anual de la OIT, con sede en Ginebra, Suiza, con motivo del anuncio de una reunión sindical internacional, así como expresar la solidaridad por “la grave violación de los derechos laborales en la región”, con especial énfasis en los casos de Argentina y de Estados Unidos, refieren medios internacionales.

El pasado 28 de mayo, las CGT y CTA argentinas presentaron una denuncia contra el gobierno de Milei ante el Comité de Libertad Sindical de la OIT, en la que solicitan su intervención con carácter urgente por violaciones a convenios sobre libertad gremial y la protección del derecho de sindicación, luego del decreto ejecutivo que limita la realización de huelgas en el país.

En un escrito de 19 páginas, los gremios sindicales instan a la OIT a que “urja al gobierno argentino a que cese las políticas antisindicales y que garantice el libre ejercicio de los derechos sindicales, civiles y políticos, especialmente el derecho de huelga”.

El documento está firmado por Gerardo Martínez, en nombre de la CGT; Roberto Baradel del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires, la CTA de los Trabajadores, y Adolfo Aguirre (ATE), por la CTA Autónoma.

Para el próximo 10 de junio, el gremio de los pilotos argentinos convocó a un paro por reclamos salariales y laborales que afectará las operaciones de Aerolíneas Argentinas en Aeroparque y el Aeropuerto de Ezeiza.

La presentación ante la OIT será respaldada por todos los gremios del sector: la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), la Asociación del Personal Aeronáutico, la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), refiere la nota.

FIN/AVN/ RC/ LV/
© AVN - 2025

spot_imgspot_img
LO ÚLTIMO
- Publicidad -spot_img
DESTACADO
spot_img
error: