Caracas, 16 Jun. AVN.-TeleSUR condenó y denunció este lunes el bombardeo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra las oficinas de la Corporación de Radio y Televisión de Irán (IRIB), en Teherán, interrumpiendo la transmisión en vivo del canal estatal y causando víctimas humanas.
A través de un comunicado, TeleSUR rechaza esta acción de Israel que demuestra el carácter del agresor y el grave hecho de cercenar el derecho a la información, basados en una “escalada de ataques contra infraestructura no militar, representa un claro incumplimiento del derecho internacional humanitario, que pretende generar efectos intimidatorios sobre los profesionales dela prensa y limitar el flujo informativo”.
A continuación, el texto íntegro del comunicado:
TeleSUR expresa su más enérgica y absoluta condena al bombardeo perpetrado por la Fuerza Aérea lsraeli, que destruyó instalaciones dela Organización de Radio y Televisión de Irán (IRIB) en Teherán, interrumpiendo sus operaciones y causando víctimas pérdidas humanas irreparables entre sus profesionales.
Este ataque deliberado constituye un acto violencia inaceptable e intolerable bajo cualquier circunstancia, que califica como alentado directo contra la libertad de expresión, el derecho a la información y la vida misma de periodistas y trabajadores de la prensa.
teleSUR recuerda que los medios de comunicación son actores civiles esenciales, incluso en contextos de conflicto, y su protección debe ser prioritaria. La escalada de ataques contra infraestructura no militar, representa un claro incumplimiento del derecho internacional humanitario, que pretende generar efectos intimidatorios sobre los profesionales dela prensa y limitar el flujo informativo.
Lamentablemente, esta agresión se inscribe en un patrón creciente de violencia y hostigamientos contra periodistas y medios del Sur Global. En un contexto de hegemonía narrativa de medios y plataformas occidentales, donde la desinformación agrava las confrontaciones, teleSUR destaca la necesidad de preservarlos canales de comunicación, que contribuyen a la diversidad de visiones y voces sobre las crecientes tensiones geopolíticas y al diálogo entre naciones.
En línea con su compromiso con el periodismo responsable, teleSUR teleSUR reafirma su postura a favor de la paz y el respeto a la integridad de los pueblos, sin interferencias externas. Al mismo tiempo, hacemos un llamado urgente a la comunidad internacional, a los organismos de derechos humanos y a los Estados comprometidos con la libertad de prensa para condenar estos ataques contra medios de comunicación.
Finalmente, teleSUR expresa su disposición a colaborar con IRIB en la recuperación de sus operaciones.
FIN/AVN/ RC/ JQ/
© AVN - 2025