Caracas, 03 Jul. AVN.- La Universidad Central de Venezuela (UCV) planteó "abrir un diálogo constructivo" con las autoridades ministeriales después de que se aprobó la eliminación de las pruebas internas y diagnósticas para acceder a los institutos públicos de educación superior del país.
El Consejo Nacional de Universidades (CNU) aprobó esta medida el pasado 26 de junio, acción que, según los estudiantes, "elimina la potestad de las universidades de definir sus propios mecanismos de admisión" y "centraliza el 100 % del ingreso a través del Sistema Nacional de Ingreso (SNI), de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU)", entidad que depende del Ministerio para la Educación Universitaria. Los estudiantes expresaron su “firme y categórico rechazo” a la decisión mediante un comunicado difundido en X, según la agencia EFE.
Por su parte, la UCV, a través de un comunicado que divulgó este miércoles su rector, Víctor Rago, propuso que se analizara "en toda su complejidad conceptual, técnica y práctica la problemática del ingreso a la educación universitaria pública", con la finalidad de alcanzar "soluciones consensuadas".
La casa de estudios explicó que, al ampararse en la autonomía universitaria establecida por ley, había implementado mecanismos de ingreso "adicionales y complementarios" a los administrados por el Ministerio, como el Sistema de Ingreso por Mérito Académico y Diagnóstico Integral (SIMADI) y el Programa de Admisión Integral Samuel Robinson.
La institución argumentó que el diseño de estos sistemas "responde a políticas académicas institucionales" que consideraron “las capacidades, recursos y características de cada facultad y escuela”, conforme, añadió, a lo dispuesto en la Ley de Universidades vigente.
FIN/AVN/ LB/ RA/
© AVN - 2025